SAG Tarapacá decomisa 472 kilos de alimentos para mascotas

SAG TARAPACÁ ALIMENTOS PARA MASCOTASEn un procedimiento de inspección de rutina a contenedores de la Zona Franca de Iquique, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá, lograron interceptar un total de 472 kilos de alimentos para mascotas, los cuales iban en tránsito a Bolivia, sin cumplir las normas zoosanitarias exigidas por el SAG.

Los productos que no fueron declarados ante el Servicio corresponden a 347 kilos de alimentos para caninos en pellets, pastas, tocinos y diversos snaks, además de 98 kilos de pellet para gatos y  25 kilos de semillas para aves y alimento para hámster, todos de procedencia norteamericana.

Junto al alimento para mascotas que pretendía ser comercializado en Bolivia, fueron interceptados además diversos productos para morder elaborados a base de huesos y cartílagos de animales.

“La internación irregular de este tipo de productos constituye un hecho grave, dado que pone en  riesgo la sanidad de nuestros animales, al no cumplir con los estándares zoosanitarios que exige Chile para su internación o tránsito hacia un tercer país. Es por ello, que como Servicio dependiente del Ministerio de Agricultura, vamos a redoblar nuestros esfuerzos fiscalizadores para detener este tipo de acciones que atentan contra el patrimonio fito y zoosanitario”, enfatizó, Fernando Chiffelle, Director Regional del SAG Tarapacá.

Por su parte, la medico veterinario y encargada regional Pecuaria del SAG Tarapacá, Paula Aguirre, precisó que los productos no fueron declarados al SAG para la correspondiente tramitación de Certificado de Destinación Aduanera (CDA) por tránsito de la mercadería a Bolivia, además de no presentar el certificado zoosanitario que respalda el tránsito de los productos.

“De esta manera no existe ninguna seguridad de que estos productos que no cumplían con aspectos sanitarios ni de rotulación, pudieran ser comercializados en nuestro mercado interno de manera totalmente ilegal, ya que el trasbordo de la mercadería, pese a que incluía productos pecuarios (de origen y para uso animal), no se realizó en presencia de funcionarios SAG”, acotó la profesional.

El total de los productos interceptados fueron destruidos mediante la incineración.