Promueven salas respiratorias en Alto Hospicio

Paciente en TarapacáEn total la Región de Tarapacá  cuenta con 22 salas dedicadas exclusivamente a tratar patologías respiratorios en las diferentes comunas. Se trata de las salas Ira (Infecciones Respiratorias Agudas) y Era (Enfermedades Respiratorias Agudas) en las que kinesiólogo realiza tratamientos especiales a pacientes crónicos y también otorga atención espontánea.

El Cecosf del sector de El Boro de Alto Hospicio es uno de los recintos que cuenta con esta oferta de salud,  lugar estratégico para los habitantes de esta comuna dadas las bajas temperaturas y la humedad que se registran durante el invierno.

En total durante el año 2012 entregaron más de mil 748 atenciones que se concentraron en los meses abril, mayo y junio; con un significativo aumento que en el mes de abril fue del 80%. Esto si se comparan los mismos meses de 2011 y 2012.

Jessica Espinoza, lleva a controles periódicos a su hija Melissa. La pequeña de 12 años de edad presenta un daño neurológico y complicaciones pulmonares. Las atenciones kinesiológicas son fundamentales para la salud de esta paciente crónica.

“Tengo que traerla siempre para su mantención, porque ella se me puede agravar. Muy buena la atención que se entrega y está cerca de mi Casa”, sostiene la madre de la menor.

La directora del Servicio de Salud de Iquique, SSI, doctora Adriana Tapia, visitó este moderno centro de salud para constatar en terreno las atenciones que ya se entregan a los pequeños y de paso recordar que durante los meses de invierno se incrementan las consultas en este tipo de dispositivos.

“Ya comenzamos con nuestra campaña de invierno y hoy vemos el funcionamiento de una de las salas respiratorias en este gran centro de salud en el sector El Boro”, especificó Tapia, quien  sostuvo que durante este período se refuerza la atención liderada por kinesiólogos en los diferentes establecimientos de la red asistencial. Tapia, explicó que estas salas de Infecciones Respiratorias Agudas, Ira y Enfermedades Respiratorias Agudas, Era, está orientadas principalmente a niños y adultos mayores que presentan patologías crónicas que se agudizan durante los períodos de bajas temperaturas. “Son problemas que se deben resolver el la atención primaria sin que los pacientes se compliquen”. La directora del SDSI, recordó medidas como el lavado de manos, la ventilación de las viviendas y taparse la boca al toser.