Firman convenio de integración comercial entre Tarapacá y Tucumán
Por primera vez el Gobierno regional de Tarapacá, a través de la Corporación Regional de Desarrollo, llega hasta Tucumán para firmar con su par argentino un convenio de cooperación mutua que busca fortalecer y estrechar relaciones comerciales entre los empresarios de Tarapacá y Tucumán.
La delegación local encabezada por el Gobernador Robinson Rivera, como representante del Gobierno regional; Patricio Burg León, Gerente General de la Corporación Regional de Desarrollo; Néstor Jofré, Seremi de Economía y Jaime Valenzuela, Encargado de Relaciones Internacionales del Gobierno Regional.
Esta provincia de Argentina reúne una variedad de cualidades productivas muy atractivas para Tarapacá. Ambos países poseen un norte muy potente en producción e ideas comerciales que deben unificarse a través de estas instancias”, comentó en la oportunidad de la autoridad provincial.
A su vez Patricio Burg León reconoció un gran avance en las relaciones empresariales de ambas regiones, anunciando que “hoy hemos recibido la confirmación de que Tucumán estará presente en la tercera versión de la Feria Turística “Ven Al Norte”, con empresarios turísticos y productivos de esta zona, quienes los días 11 y 12 de octubre conocerán las maravillas de nuestra región, como también empresarios logísticos quienes comprometieron también su participación e integración de este sector a través de la realización de la Feria Logistec Norte, que desarrollará en Iquique la Corporación de Desarrollo en el mes de septiembre de este año.
Tucumán actualmente es la provincia argentina que posee mayor densidad poblacional por kilómetro cuadrado, lo que significa una gran cantidad de pequeñas, medianas y grandes empresas que están dispuestas a conocer el mercado iquiqueño y establecer nexos comerciales con Tarapacá.
Así lo explicó Patricio Castellano, empresario tucumano dedicado a la producción de biodiesel. “buscamos una relación que sustente y le de proyección y seguimiento a las relaciones empresariales y que existan tratos personales entre los directores, tanto de empresas chilenas como argentinas. Soy un convencido de que debemos desarrollar la región y buscar las soluciones económicas que beneficien a ambas partes”.
Por su parte Juan Luis Fernández, Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), entidad encargada de promocionar las producciones de la provincia, explicó que esta firma, constituye un convenio marco, “donde formalizamos las intenciones de trabajar sobre una sola línea, buscando las mejores opciones de negocios para ambas regiones”.
Finalmente cabe mencionar que este convenio se enmarca en la Misión NOA (Noreste Argentino) 2013, que busca iniciar, estrechar y consolidar relaciones comerciales con Tucumán, Salta y Jujuy.