Ministra del SERNAM participa en firma de compromiso para implementación de Política Nacional de Víctimas del Delito

Viviana Paredes  SERNAMCon el fin de establecer procedimientos de coordinación que permitan aunar recursos y capacidades para la formulación e implementación de una Política Nacional de Víctimas de Delito, esta mañana la Ministra (s) del Servicio Nacional de la Mujer, Viviana Paredes Mendoza, firmó un compromiso de acuerdo junto al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el Ministerio Público, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, y los Ministerios de Justicia y de Salud.

Este acuerdo fue suscrito en el marco de la ceremonia de inauguración del Seminario Internacional “Victimización Secundaria y Medios de Comunicación”, que se lleva a cabo en el Centro Cultural GAM, organizado por la Subsecretaría de Prevención del Delito,  el Consejo Nacional de Televisión y la Red de Asistencia a Víctimas del Gobierno de Chile.

Este encuentro cuenta con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, y en él se abordan los efectos de la victimización secundaria a raíz de la difusión de delitos de conmoción pública en los medios de comunicación y el tratamiento que éstos brindan especialmente a las víctimas de estos hechos.

Durante el acto inaugural, el subsecretario de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Juan Cristóbal Lira, manifestó que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera le ha otorgado la mayor importancia al apoyo de víctimas de delitos violentos. Es por ello, agregó, “que se ha creado una red de apoyo tanto jurídico como sicológico, en el que participan distintos órganos del Estado, la que se verá fortalecida a través del compromiso firmado hoy, con el fin de contar con una política integral de seguridad pública que incluye la reparación judicial y moral para las víctimas de estos delitos”, puntualizó.

Por su parte, la Ministra (s) del Servicio Nacional de la Mujer, Viviana Paredes, manifestó que este acuerdo es de suma importancia, ya que viene a ratificar la relevancia que el Gobierno le da este tema, donde la participación del Sernam es fundamental para abordar de manera integral temas como la protección y atención a las mujeres que viven violencia intrafamiliar y el apoyo legal y sicológico a las víctimas colaterales del femicidio.