Lanzan campaña informativa sobre elecciones primarias

Campaña incentivo a la participacion en primariasEl Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado de la ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez,  encabezó esta mañana en el Palacio de La Moneda el lanzamiento de una campaña participativa e informativa sobre las elecciones primarias que se llevarán a cabo en todo el país, el próximo 30 de junio.

En la oportunidad, el Jefe de Estado resaltó que a través de los spots televisivos que se comenzarán a transmitir desde hoy, se busca “motivar, estimular y promover a todos nuestros ciudadanos para participar en las primeras elecciones primarias formales y oficiales que se van a desarrollar en nuestro país”.

Destacó que el sentido de las próximas elecciones primarias “es darle más participación y más poder a los ciudadanos, para que puedan elegir a sus candidatos. Queremos avanzar hacia una mayor participación y un mayor empoderamiento de nuestros ciudadanos”.

Del mismo modo, señaló enfático que estas instancias “fortalecen la democracia, porque mientras más participación, mientras más empoderamiento tiene la ciudadanía, más cerca estamos del ideal de una verdadera democracia, vital, participativa, robusta”.

En esa línea, explicó que “en estas primarias pueden votar todos y cada uno de los ciudadanos chilenos. Son voluntarias, pero vinculantes. Es decir, cuando un partido o coalición decide ir a una primaria, lo decide libremente, pero una vez que lo decidió, el resultado es vinculante”.

El Jefe de Estado aseguró que “nos hubiera gustado una mayor participación y mayor involucramiento de los distintos partidos y coaliciones con las primarias. Desafortunadamente, ha sido menor de lo que esperábamos, pero es un primer paso en la dirección correcta”.

Asimismo, recordó que las elecciones primarias “son parte de una gran agenda para perfeccionar, revitalizar y rejuvenecer nuestra democracia”. Aseguró que esta agenda “ha tenido distintos proyectos y distintas medidas, entre las cuales cabe destacar la inscripción automática, que permitió incorporar a 5 millones de chilenos que no eran parte del padrón electoral”.

Además de ello –dijo- “hemos querido crear una institucionalidad, con un Consejo que dirige el Servicio Electoral, compuesto por cinco miembros, autónomo, representativo, que refleja la pluralidad de nuestra sociedad y que va a garantizar a todos los chilenos de que el sistema electoral no va a depender del Gobierno de turno, sino que responderá a los chilenos dentro de los principios básicos de una democracia”.

Al finalizar su intervención, el Mandatario llamó a los ciudadanos “a que participen en estas primarias, que su voz sea escuchada, que no dejen que otros decidan por ellos. Que participen en las elecciones definitivas de Parlamento y de Presidente, que tendremos en el mes de noviembre, porque mientras más participa la gente, más sólida, sana y joven es la democracia”.