En menos de 24 horas detienen a más de 50 delincuentes mediante acción policial de la PDI Iquique

Detenciones PDI IquiqueLa Policía de Investigaciones en Tarapacá, realizó el servicio A.P.F. para identificar a prófugos de la justicia en ésta región, las capturas se extendieron durante 14 horas en lugares previamente georeferenciados por la Oficina de Análisis Criminal de la PDI.

De esa forma, se totalizó 23 aprehensiones por delitos de mayor connotación, como son robos en sus diferentes tipos, hurtos e infracción a la Ley Nº 20.000 de Drogas, sujetos que en su mayoría mantenían órdenes de detención pendientes emanadas de diferentes tribunales de justicia de nuestro país, estando prófugos de la justicia.

Los detectives de la Policía Civil también detuvieron a antisociales por registrar en el sistema de gestión policial requerimientos por daños, lesiones menos graves y riña, adicionándose a lo anterior la captura de 3 sujetos que estaban involucrados en la receptación de especies, quienes fueron detenidos por el Grupo Especializado en la Investigación de Bienes Robados (GEBRO).

En relación a otros delitos como ingreso clandestino y expulsiones del territorio nacional, el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI Iquique, totalizó 2 extranjeros por mantener encargos con abandono de nuestro país, y 3 foráneos por mantener situación irregular en Chile.

Otros 31 aprehendidos fueron capturados cuando materializaban los delitos, siendo las Brigadas de Investigación Criminal de Iquique y  Alto Hospicio, las que más detenciones generaron en este APF, superando los 30 detenidos en flagrancia.

Aprehensión de contratista por robo de cheques

Una de las detenciones más importantes, fue la de un contratista que prestaba servicios a la Municipalidad de Iquique, quien registraba 2 órdenes de aprehensión por los delitos de hurto de vehículo y hurto simple, emanadas del Juzgado Criminal de Santiago y del  tribunal de Garantía de Iquique, además tenía antecedentes de detención por los delitos de lesiones, hurto de vehículo reiterados y falsificación instrumento privado.

El sujeto de iniciales R.A.R.A, chileno, 45 años, nacido de San Miguel, además era investigado por los detectives, en virtud a una  denuncia por hurto que afectó a una empleada municipal, quien fue víctima de la sustracción de cheques a principios de abril del año en curso.

La afectada, señaló a los oficiales de la PDI que al revisar su cuenta bancaria, se percató del cobro de un documento que no había girado, por un monto de $400.000, percatándose que desconocidos le habían sustraído tres documentos bancarios, necesariamente desde su cartera, la que permaneció en su lugar de trabajo ese día del ilícito.

En ese contexto, se estableció que el documento denunciado fue cobrado por una empresa de venta de materiales de construcción, como pago por una venta de sacos de cemento.

Los funcionarios de la PDI tras la inspección del sitio de suceso y realizar el levantamiento de información bancaria, iniciaron una serie de empadronamientos que permitieron individualizar a la persona que extendió el cheque, siendo reconocido fotográficamente en el establecimiento comercial y también por la afectada como prestador de servicios menores en la Ilustre Municipalidad de Iquique, agregando que el día en que le fueron sustraídos sus 3 documentos, lo vio en el edificio del gobierno comunal.

De esa forma, el sujeto fue ubicado y detenido, confesó su participación en los hechos delictuales investigados por la Brigada de Investigación Criminal de Iquique (Bicrim), entregando detalles de la forma y circunstancias en que sustrajo los documento y falsificó la firma de la afectada para la adquisición de cemento, el que posteriormente comercializó utilizando ese dinero para alimentación y pago de deudas.

Para acreditar aun más su autoría, se efectuaron pericias caligráficas con el Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI, determinando en forma científica al autor de la firma estampada en el documento, la cual pertenece al imputado.

Respecto al APF el Jefe Regional Subrogante de la Policía de Investigaciones, Subprefecto Julio Gordon del Pino, sostuvo que: “Con este medio centenar de personas puestas a disposición de la justicia, la PDI pudo sacar a un número considerable de delincuentes de las calles,  contribuyendo en la generación de seguridad a los habitantes de Tarapacá, acciones policiales focalizadas como éstas se repetirán en forma habitual en nuestra jurisdicción”.