CORFO apoya emprendedoras de provincias de Iquique y del Tamarugal
Autoridades regionales conocieron en La Tirana el desarrolla del programa “Mujer Tarapacá, el desarrollo e innovación de mi emprendimiento”, proyecto financiado por InnovaChile de Corfo, desarrollado por Cordenor y ejecutado por la consultora BilboChile.
El curso busca desarrollar habilidades emprendedoras e innovadoras con enfoque de género, para 35 mujeres en la Provincia de Iquique y 35 mujeres en la Provincia del Tamarugal. Con 70 beneficiarias directas, se estima un total de 210 beneficiarias indirectas, al considerar a 3 personas que pertenezcan a la red de contactos a las cuales se les transferirá lo aprendido por cada participante.
El principal objetivo y sentido es brindar y buscar herramientas para conformar una alternativa real, sólida y de crecimiento para las mujeres al fortalecer el emprendimiento femenino, generando redes que apoyen y desarrollen las capacidades emprendedoras de las mujeres de la Región de Tarapacá para contribuir en el mantenimiento y crecimiento de sus negocios.
Durante el encuentro intervino el subdirector de Corfo, Leonardo Cerda Muñoz, quien destacó el rol de la institución que representa en el Año de la Innovación, precisando que con proyecto de esta naturaleza se pretende “fomentar el espíritu innovador, que busca soluciones a problemas cotidianos, a través de una manera diferente de hacer las cosas”.
La directora de Sernam, Natalia Currin Aracena, al refereirse al programa, resaltó a las mujeres del Pica, La Tirana, Huara y Pozo Almonte, indicando que “son un ejemplo para sus pares porque se han motivado en participar en esta iniciativa de mejorar sus ideas de negocios e innovar. Como autoridades estamos para ayudarlas en alcanzar más oportunidades de emprendimiento y a eso nos seguiremos enfocando día a día por ustedes”.
También intervino el Seremi de Economía, Néstor Jofré Núñez, quien explicó que “este es un hecho concreto más de los múltiples instancias de apoyo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera hacia las mipymes, y en este caso a las mujeres de la Región de Tarapacá. Asimismo, la autoridad precisó que “la innovación nos permitirá dar el gran salto al desarrollo. Si seguimos haciendo más de lo mismo, ¡nada va a cambiar!! La innovación nos permitirá avanzar hacia una sociedad de más y mejores oportunidades para todos”.
La representante de BilboChile, María Begoña Albillo, manifestó que “este es el primer proyecto de innovación con problemáticas de la mujer que se desarrolla en el país con un enfoque de género”. Explicó que “la misión del programa es habilitar y entregar herramientas a través de una estrategia socioeducativa y de gestión con perspectiva de género, con el objeto de promover el empoderamiento, el acceso, mantención y progreso en un emprendimiento y el ejercicio de una ciudadanía activa”.