Alcalde de Pica entrega Cuenta Pública 2012

Cuenta publica Pica 2012En concejo extraordinario realizado en el Salón Bernardo O´Higgins, el alcalde de Pica dio Cuenta Pública de la gestión del municipio durante el año 2012, según establece la Ley 18.695 en su artículo 67 conforme a lo que dispone la ley orgánica constitucional de Municipalidades.

La ceremonia que tuvo gran convocatoria contó con la asistencia de la seremi de Gobierno Ana María Timann, representantes de la Policía de Investigaciones, autoridades locales, y dirigentes de las fuerzas vivas y comunidad en general.

En su intervención, la autoridad comunal inició  su discurso sosteniendo que desde que asumió la administración, su prioridad ha sido generar una serie de acciones y medidas correctivas relacionadas con el orden administrativo, contable y de gestión en la que se encontraba el municipio.

“Constatamos debilidades en el ámbito  de  los procedimientos de control interno, falta de observación a los procedimientos administrativos municipales, como por ejemplo: falta de respaldo en el pago de honorarios;  deficiencias en el pago de horas extras”.

Lo que reviste, según el alcalde, un riegos de pago indebido por el municipio; falta de conciliaciones bancaria, lo que impide confrontar los movimientos de fondos registrados en la contabilidad con los valores contenidos en los respectivos extractos bancarios, en el periodo analizado; además de transferencias a organizaciones del sector privado por más de 79 millones de pesos, sin rendición a la fecha del análisis.

Agregó también que, se constataron una serie de contratos de servicios de gran importancia comunal, como es el relleno sanitario, recolección de basura, cuidado de áreas verdes; las que habían sido adjudicadas sin la debida observancia a las normas que regulan las compras y contrataciones públicas. Frente a esta situación, Núñez sostuvo que se han realizado diversas gestiones en el plano jurídico y operativo a fin de subsanar la situación.

“Estas debilidades administrativas y de gestión que se manifestaron en la administración anterior, nos lleva a enfrentar en la actualidad, diversas demandas por resolución de contratos, indemnizaciones de perjuicio y otros conceptos por valores que superan los 500 millones de pesos, además de las diversas multas que se han aplicado por fiscalizaciones sanitarias realizadas el 2012”, indicó.

A esto se suma, que se verificó la situación de  proveedores impagos sin contrato ni antecedentes; licitación de Plan Regulador  abandonada y con prorrogas sin regularizar; diez licitaciones de fondos SEP abandonadas sin terminar, lo que implicaba un riesgo inminente de perder los fondos y tener que reintegrarlos. Además del cierre inminente de Radio Lagar por no regularizar su traspaso a una organización sin fines de lucro ante el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, entre otras situaciones.

Nuevos Proyectos

Aunque el alcalde Miguel Núñez, anunció que gran parte de estas dificultades han sido subsanadas a través de la implementación de medidas correctivas, se han gestionado importantes proyectos para la comuna.

Entre las iniciativas se destaca el inicio del proceso para implementar el Juzgado de Policía local de Pica, lo que permitirá a los vecinos y vecinas de la comuna, acceder a la justicia local de manera inmediata y sin los costos que actualmente implica trasladarse a otras comunas donde tienen asiento dichos tribunales.

Se está gestionando también un proyecto de remodelación oficina de Turismo a través de un convenio con Sernatur; la habilitación del camping municipal que incluirá piscina y nuevo diseño arquitectónico; la implementación del proyecto inicial de Parque Juan Marqués; la formación del Consejo Comunal de Seguridad Pública y la gestión de recursos para la implementación de una oficina comunal de Atención a Víctimas vía Fondo Nacional de Seguridad Publica por un total de 45 millones de pesos; proyecto que se encuentra en estado de admisibilidad.

En este mismo ámbito, se encuentra adjudicado y en proceso de elaboración el Plan Regulador, y también se han iniciado gestiones para conseguir recursos a través de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, con el objetivo de actualizar el Pladeco.

En este contexto, el alcalde Miguel Núñez, indicó haber asumido una labor titánica, para cuál no sólo cuenta con la colaboración del equipo municipal, sino también con el aporte, las sugerencias y las ideas de cada uno de los habitantes de la Comuna, “las cuales sabremos escuchar, a partir de una política de puertas abiertas de la Municipalidad, en atención a las inquietudes ciudadanas”, concluyó.