Tarapacá logró el cuarto lugar en Judejut Bolivia 2013

Primer lugar equipo varones Tarapacá 2013Cumpliendo una gran actuación en la mayoría de las disciplinas, en los XV Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, Judejut Bolivia 2013, los deportistas de la Región de Tarapacá se ubicaron en el cuarto lugar de la clasificación general de este evento deportivo que reunió a 17 equipos de Argentina, Perú, Bolivia y Chile.

En el balance final de este certamen internacional, que reúne a más de 2800 deportistas menores de 19 años, Tarapacá cumplió una excelente presentación deportiva pese al factor de la altura que se hizo presente en las cuatro sedes bolivianas de este año.

Así lo indicó el Director Regional del IND, Vicente Petrillo Silva, quien agregó que se siente muy satisfecho por la labro alcanzada por los deportistas. “Sabíamos que las condiciones para el deporte de competencia no se iban a cumplir por el factor de la altura, pero eso se sobrellevó muy bien y pudimos alcanzar grandes resultados. Felicitamos a todos nuestros seleccionados que se jugaron por entero en busca de una medalla y que llevaron a transformarnos en el mejor equipod e Chile en los Judejut 2013”, expresó Petrillo.

En resumen, Tarapacá obtuvo 1500 puntos, gracias a las medallas y rendimientos obtenidos en las siguientes disciplinas.

En el judo, ganaron medalla de oro Loreto Montaño (-78 kilos), Diana Profumo que ganó en la serie libre y en -70 kilogramos y Leandra Barraza (-52) también se colgó una dorada en el cuello. Por equipos, en varones se quedaron con el título de campeón; mientras que en la serie femenina, las tarapaqueñas se quedaron con el bronce.

En el tenis de mesa, Tarapacá se título campeón por equipos varones, integrado por Sebastián Ávila, Benjamín Cabello, Ignacio y Miguel Fernández. La región también se quedó con el oro en dobles varones, con al dupla de Ignacio y Miguel Fernández, y en la serie de individuales, destacó la presentación de Miguel Fernández y Constanza Ávila, quienes lograron medalla de bronce.

Para Miguel Fernández, esta fue una impecable presentación del equipo de Tarapacá. “Estos resultados son muestra de un trabajo en equipo de años. Estoy feliz por mis medallas y de haber aportado a que el tenis de mesa siga entregando alegrías a Tarapacá”, agregó.

En la sede de Oruro, el atletismo fue testigo de las presentaciones de Alvaro Cortes, quien ganó oro en salto triple y plata en el lanzamiento de la jabalina; mientras que Rodrigo Mancilla se quedó con la presea dorada en los 100 y 200 metros planos.

En la sede más alta de los Judejut 2013, Potosí Tarapacá  volvió a brillar con el taekwondo, donde logró dos medallas de oro, gracias al rendimiento de Elizabeth Vega (-52 kilos) y Kevin Gomez (-65); una de plata con Shoanny Montenegro (-49) y cuatro de bronce obtenidas por Francisco Padilla en Poomsae (formas) y en menos 68 kilos; Elizabeth Vega (Poomsae) y Cristián Naveas (-69 kilogramos).

La doble medallista, Elizabeth Vega se mostró satisfecha por rendimiento. “Estoy súper feliz y tranquila por mi actuación demostré mucha categoría y poder ganar mi primera medalla de oro en los Judejut. Ahora vamos a trabajar para los próximos Juegos”, aclaró.

En gimnasia artística, Tarapacá también fue protagonista, con la presentación de Marlén Daza, que ganó oro en la prueba del All Around. En aparatos se obtuvieron las siguientes preseas.

En barra, el oro fue para Marlén Daza; plata para Gabriela Rodríguez; en salto, el oro fue para Marlén Daza y en la prueba de suelo y viga, la presea dorada fue para Konstanza Arellano.

Sorpresas

Gratificantes sorpresas para el medallero final de los juegos, fueron las actuaciones de básquetbol femenino, cuya selección conducida técnicamente por Víctor Freíre, se quedó con la medalla de bronce, tras vencer merecidamente al seleccionado de Arica por 78-46.

En la serie masculina de esta disciplina, Tarapacá se ubicó  en la séptima plaza, tras superar al quinteto local de Potosí.

En el ciclismo, en Tarija, la gran satisfacción la entregó Mauricio Basáez que ganó medalla de bronce en el circuito de 70 kilómetros en la Avenida La Paz. Al terminar la competencia el pedalero indicó que “la carrera estuvo muy dura, se hizo muy rápida. Por eso contento con este resultado, pues estamos trabajando bien. No tuvimos suerte en las primeras etapas con algunas caídas, pero hoy nos pudimos dar un gustito con este triunfo”, apuntó.