General Fuente-Alba se reúne con Comandantes de Unidades de la VI y I División

General del Ejercito de Chile Fuente-Alba en IquiqueTras efectuarse el primer Consejo Militar del año -integrado por 44 oficiales generales que componen el Alto Mando- entre el 8 y 12 de abril pasado, el Comandante en Jefe del Ejército, General Juan Miguel Fuente-Alba P., entregó directamente sus orientaciones en la VI y I Divisiones de Ejército. Los principales aspectos abordados tienen relación con la misión y planificación que diseña la institución para los próximos años, en torno a las cuales los mandos deben desarrollar las tareas en sus respectivas unidades militares.

A primera hora del martes 30 de abril, el General Fuente-Alba llegó a la ciudad de Iquique, sede de la VI División de Ejército, siendo recibido por su Comandante, General de Brigada Juan Carlos Núñez B., para dirigirse posteriormente al Cuartel General Divisionario.

En la oportunidad, y al saludar al personal, les expresó “el privilegio que significa tener la oportunidad nuevamente de estar en la guarnición para conversar con oficiales superiores y comandantes de unidades, a fin de dictar disposiciones expresas después del Consejo Militar, que tuvo lugar los primeros días del mes de abril”.

Luego, se reunió con los comandantes de las unidades militares que componen la División; la 1era Brigada Acorazada “Coraceros”, la 2da. Brigada Acorazada “Cazadores”, Regimiento Reforzado N° 4 “Rancagua”, Regimiento Reforzado N° 24 “Huamachuco”, Regimiento de Telecomunicaciones N° 6 “Tarapacá” y del Regimiento Logístico N° 6 “Pisagua”. Asimismo, asistieron el Director de la Escuela de Caballería, los directores de los centros clínicos militares y con los jefes de las zonas de bienestar, de Arica e Iquique, respectivamente.

En la cita efectuó una evaluación de los proyectos que están contemplados para la institución, dando a conocer las particulares orientaciones en materia de instrucción y entrenamiento, con el correspondiente control, que permita a los efectivos operar con óptimos niveles de eficiencia según las capacidades establecidas para la fuerza y aquellas por desarrollar.  “He creído necesario conversar directamente con quienes tienen las más altas responsabilidades en la dirección de nuestras unidades y de contribuir al mando del Comandante en Jefe de la VI División, una Unidad de Armas Combinada que exige y demanda de todos quienes están con el comandante en el ejercicio de sus actividades y responsabilidades y en la concreción de lo que son sus materias de desarrollo anual”.
Reunion con Altos Mandos del Ejercito en Tarapaca
En este sentido, puso especial énfasis en la necesidad de que los mandos constaten en terreno el estado de las respectivas unidades y sus necesidades, en el contexto de la preparación permanente de la fuerza terrestre, donde se “están racionalizando procesos para ser cada vez más eficientes”, particularmente en la zona norte, dada “su importancia geoestratégica”.

En tanto, durante la tarde el General Fuente-Alba arribó a la ciudad de Antofagasta, donde fue recibido por el Comandante en Jefe de la I División de Ejército, General de Brigada Cristian Chateau M., para luego trasladarse hasta el Cuartel Divisionario.

En el lugar, y tras recibir los honores de reglamento, sostuvo un encuentro con los comandantes de las unidades que integran la I División de Ejército, Regimiento Reforzado N° 1 “Calama”, Regimiento de Infantería N° 23 “Copiapó”, Regimiento Logístico N° 1 “Tocopilla”, y 3ra. Brigada Acorazada “La Concepción”. Igualmente asistieron el Director del Hospital Militar del Norte y el Jefe de la Zona de Bienestar Antofagasta.

En la ocasión, explicó “su interés por sostener directamente esta reunión, de tal forma de entregarles la perspectiva institucional”, de acuerdo a los proyectos definidos para los próximos años, basado en lo que ha sido el proceso de desarrollo y modernización, en coherencia con la política de defensa y exterior del Estado. En esta línea, se orientó a las misiones que deben cumplir las unidades de la I División de Ejército, con el fin de que continúe operando con altos estándares en la preparación de la fuerza.  Asimismo, destacó su preocupación por el principal recurso institucional, “su gente, el personal militar” que compone el Ejército de Chile.