Adultos Mayores de Tarapacá se convierten en la primera generación de emprendedores de Chile

Adultos Mayores de TarapacaHacer historia a los 60 años de vida no es un hecho común. Y menos si son 30 los adultos mayores en situación de pobreza que juntos generan un acontecimiento que todo un país va a recordar. El egreso de 30 usuarios y usuarias del programa “Yo Emprendo Semilla Adulto Mayor FNDR” marca un hito de grandes dimensiones, ya que son estos representantes de Tarapacá la primera generación adulto mayor de emprendedores del país.

Gracias a la contribución de 24 millones de pesos por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, crearon un programa de emprendimiento exclusivo para mejorar la calidad de vida de 30 mayores de 60 años de Iquique y Alto Hospicio.

La Directora Regional del FOSIS, Claudia Yáñez Muñoz, especificó que contabilidad, marketing y alfabetización digital fueron algunos de los talleres en los que se sumergieron durante 9 meses. “Estos conocimientos encauzaron sus iniciativas y negocios precarios, y pudieron desarrollar un micro emprendimiento que les permitió aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida. Fueron 800 mil pesos que se invirtieron en cada uno de ellos, de los cuales 500 mil fueron destinados al financiamiento de sus planes de negocio”, narró Yañez. Adquisición de bienes, asesoría técnica y supervisión de sus emprendimientos fueron las etapas previas para llegar a certificar su exitoso proceso.

Ceremonia de egreso

El acto de premiación a los participantes del programa “Yo Emprendo Semilla Adulto Mayor FNDR” estuvo lleno de emociones. Recuerdos, significativos momentos y testimonios, fueron causas de más de alguna lágrima.

Uno de los artífices del inédito programa creado en Tarapacá  es el seremi de Desarrollo Social, Renzo Trisotti Martínez, quien declaró que la iniciativa originada hace más de un año hoy está rompiendo esquema. “Lo que nosotros hemos hecho en Tarapacá es cambiar un sistema que no consideraba las energías y las ganas que tenían los adultos mayores para demostrar que se la pueden, que sus manos y sus cabezas siguen funcionando.

Junto a ustedes estamos pavimentando un mejor futuro para muchos adultos mayores”, dijo el seremi.

La Directora Regional de Senama, Milca Pardo Alvarez, calificó como un hito el egreso de los 30 adultos mayores de la región. “Lo que hicimos detrás del escritorio junto al equipo de Desarrollo Social hoy lo vemos en la práctica. Entregar una mano para que mejoren su calidad de vida y ver que alcanzaron sus objetivos es increíble. Ustedes no sólo le están mostrando al país que los mayores pueden emprender, sino que lo hacen con responsabilidad y sabiduría”, cerró Pardo.

Testimonio

Hace 10 años que el adulto mayor Bladimir Segovia está enfermo. Son 7 las enfermedades crónicas con las que ha debido convivir. Su esposa, Ruth Reyes, relató su historia con el programa desarrollado por FOSIS. “Bladimir depende 100% de mí. Necesitaba sostenerme de algo para mantener mi hogar y nos llegó la oportunidad. Al participar de este programa uno se da cuenta que hay gente detrás de todo esto que se sacrifica por nosotros. Con el dinero recibido he trabajado al máximo. Me ha aliviado la vida”, narró la beneficiaria de Alto Hospicio.

La señora Ruth agregó que además de las capacitaciones y dinero recibido, hay otros detalles que marcan un antes y un después en la vida de los usuarios de FOSIS. “Palabras de aliento, buena atención… Lo que nos entregan como personas no se compra. Eso lo tenemos que valorar. Queda mucho camino por delante, pero desgraciadamente las etapas se terminan. Depende de nosotros que esta etapa pueda continuar. Espero que a fin de año nos acordemos quién nos ayudó. Amo a mi esposo y gracias al actual Gobierno puedo ayudarlo”, finalizó.