Minvu lanza mapa virtual de los parques urbanos del Gran Santiago
Un mapa virtual gratuito con datos sobre los 42 principales parques urbanos del Gran Santiago lanzaron el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Mapcity en mapcity.cl/parquesurbanos.
La nueva herramienta se puede revisar en teléfonos inteligentes, computadores y tablets, de manera rápida y sencilla. Los puntos marcados en el mapa indican la ubicación de un parque, y al hacer clic se despliega una ventana con su descripción y fotografías. También incluye datos como infraestructura, actividades y los recorridos del Transantiago.
A través del Parque Metropolitano de Santiago, el Minvu administra 16 áreas verdes en la capital, las cuales se pueden encontrar en esta plataforma, como los parques Cerro Chena, La Bandera y Quebrada de Macul. También entrega información sobre las actividades que se realizarán en cada uno de ellos.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, celebró la iniciativa porque permitirá difundir los parques urbanos y acercarlos a la comunidad. “Queremos promover ciudades, barrios y espacios públicos más amables, verdes y amigables que generen un positivo impacto en la calidad de vida de las personas”, dijo Pérez.
El director del Parque Metropolitano de Santiago, Mauricio Fabry, añadió que “los datos de cada uno de estos lugares están en su respectiva página web, pero este mapa los entrega todos en un mismo sitio, de forma amistosa y sencilla”.
Por su parte, la jefa de la Plataforma Online de Mapcity, Patricia Abalos, explicó que en el caso de las personas que revisen el mapa en sus celulares y tablets, podrán saber cuáles son las áreas verdes más cercanas al lugar donde están gracias al GPS de estos aparatos.