Trabajadores JUNJI paralizan en todo el país
Excelente convocatoria tuvo el Paro Nacional de los funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, agrupados en la AJUNJI, así lo confirmaron las asociaciones de todas las regiones del país donde hubo actividades y manifestaciones. En Santiago, los trabajadores JUNJI se congregaron en el Paseo Bulnes.
Posteriormente, un grupo de dirigentes, encabezado por la presidente AJUNJI, Julia Requena, se dirigieron a La Moneda para entregar una carta al presidente de la República, Sebastián Piñera. En la misiva el gremio explica los motivos de la paralización y exige una respuesta y soluciones a la brevedad.
AJUNJI se manifiesta por dos puntos que el gobierno no ha cumplido y por un tercero que implica una preocupación para la futura estabilidad laboral de los funcionarios JUNJI. Primero es el nulo avance en la instalación de la mesa de trabajo sobre la Ley de Plantas y el segundo es para concretar el bono SEICEP y de Modernización, en el cual sólo falta la firma del Presidente de la República.
Como tercer aspecto de reclamo, se debe al proyecto de Ley sobre Fiscalización de Jardines Infantiles. De aprobarse tal como está, se efectuaría un traslado de funcionarios a la Superintendencia de Educación, donde los trabajadores perderían el grado. Desde la asociación piden que se otorgue mayor poder fiscalizador a la institución.
“Son todos puntos en los cuales demostramos una profunda voluntad al dialogo. Pero, no hubo avance y la única alternativa que nos ha dejado el gobierno es realizar esta exitosa jornada de paro, en la cual hemos demostrado una sólida señal de unidad”, manifiesta la presidenta AJUNJI. Además, la dirigenta recuerda que el Paro Nacional fue mandatado por la Asamblea Nacional realizada la semana pasada en Valdivia.
“La misma asamblea decidió que si no hay a la brevedad una respuesta del gobierno a nuestras demandas, avanzaremos hacia un paro indefinido”, sentencia Julia Requena.