CONAF Tarapacá entregó árbol número 60 mil
Hacer frente al déficit de áreas verdes y de patrimonio arbóreo urbano presente en el país, es uno de los lineamientos de la meta presidencial bicentenario del Programa de Arborización “Un chileno, un árbol”, que en nuestra región entregó el árbol número 60 mil.
Juan Ignacio Boudon, director regional de CONAF, destacó el importante avance que demuestra esta entrega, considerando los recientes indicadores internacionales, como el de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda un estándar de 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante; sumado al reciente estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (ODCE), el cual arrojó que en el país sólo existen 4,1 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
“Estamos contentos por esta loable iniciativa presidencial que releva la importancia de las áreas verdes como condicionante para mejorar la calidad de vida de la población urbana. Por ejemplo, en Iquique y Alto Hospicio hemos sido testigos de cómo un gran número de barrios han mejorado sus fachadas gracias a la plantación de árboles y a la generación de nuevas áreas verdes”, comentó Boudon.
Desde la puesta en marcha del Programa de Arborización se han entregado diversas especies arbóreas a la ciudadanía, a los municipios de la región, a juntas de vecinos, establecimientos educacionales y agrupaciones sociales, entre otros. En total se espera la entrega, al año 2018, de 170 mil árboles en Tarapacá, correspondiendo este año la entrega de 24 mil especies.
Finalmente, el directivo extendió la invitación a la comunidad a participar de este programa y así obtener los beneficios que entregan las áreas verdes a la población y al medio ambiente urbano, tales como, favorecer la actividad física y la integración social. Además, resaltó la provisión de servicios ambientales como: el control de la temperatura urbana, captura de carbono, mejora de la calidad del aire, protección de la biodiversidad, reducción de erosión, control de inundaciones, ahorro de energía, control de ruidos, entre otros.