Minvu y Municipio de Alto Hospicio inauguraron pavimentos en sector de Autoconstrucción

Pavimentos MINVU Alto Hospicio“Todo dirigente, lo único que quiere es el mejoramiento de la calidad de vida de sus nuestros vecinos. Y hoy eso es una realidad para las familias que viven en calle Isabel Riquelme, porque el año pasado esto era un tierral y hoy tenemos una calle pavimentada con buenas veradas para todos”. Con esa palabras, el presidente de la Junta Vecinal “Unión y Fuerza” del sector de la Autoconstrucción de Alto Hospicio, Iván Quiroga, destacó la ejecución del 21 Llamado del Programa de Pavimentos Participativos en Alto Hospicio, que este martes (16.04) fueron inauguradas por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Moyra Rojas; del Director del Serviu, Edgardo Alvarez; de la Administradora Municipal de dicha comuna, Rosa María Alfaro y los concejales Eledier Avendaño y Sergio Reyes.

En total fueron tres las calzadas financiadas por este programa durante el periodo, con un total de 182 millones de pesos por parte del Minvu y poco más de nueve millones de pesos tanto los vecinos, como la casa Edilicia. Junto a la calle Isabel Riquelme, se inauguraron los pavimentos de las vías María Luisa Bombal y Alfonsina Storni.

“Este es un programa importante para nuestro Ministerio. Durante el 2012 fueron invertidos a nivel nacional más de 90 mil millones de pesos, mientras que en Alto Hospicio se ha invertido aproximadamente 1.300 millones de pesos en esta línea, y este esfuerzo también se ha replicado en toda la Provincia del Tamarugal”, precisó la Seremi de la cartera, Moyra Rojas.

En la ocasión, también se hizo entrega de los certificados de selección del 22 Llamado a las juntas vecinales que postularon para pavimentación las calles Javiera Carrera y Violeta Parra, del mismo sector. Será más de un kilómetro de pavimentación de calzadas, ambas actualmente de tierra, además de sus aceras, por una inversión total de 317 millones de pesos, de los cuales 311 millones serán aportados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, mientras que el municipio de Alto Hospicio financiará seis millones 300 mil pesos. Los vecinos estarán exentos de aportar por su condición de vulnerabilidad social.

En representación del Municipio local, Rosa María Alfaro destacó el nivel de desarrollo de la comuna, el cual ha sido posible con políticas públicas de calidad y también con el aporte de cada vecino. “Estamos a pocos días de cumplir el 9° Aniversario dela comuna y estamos orgullosos por todo el trabajo realizado junto a ustedes vecinos. Pero este logro requieren que nos hagamos responsables del mejoramiento de nuestros barrios, del uso de nuestros espacios públicos”, por lo que los invitamos a cuidar las obrad que hoy entregamos junto al Minvu a la comunidad, precisó.

Obras

El Director de Serviu, Edgardo Alvarez, precisó que próximamente los trabajos del 22 Llamado serán licitados para su posterior ejecución.

“Estamos en plena ejecución de los pavimentos del 21 Llamado, que no sólo beneficiaron a Alto Hospicio, sino que a las comunas de Pozo Almonte, Huara, Iquique y Colchane. Sólo en la inversión sectorial para ese llamado, estamos invirtiendo 1.152 millones de pesos para la ejecución de 44 proyectos”, indicó.