Programa de canoterapia de Gendarmería ayuda a rehabilitación de niños de Coanil
La posibilidad de cristalizar una alianza estratégica entre Gendarmería de Chile y Coanil, a través del establecimiento Los Algarrobos de Alto Hospicio, se analizó entre el director regional de la entidad penitenciaria y la directora de ese establecimiento, para contar permanentemente con la unidad canina y desarrollar la canoterapia para los alumnos de múltiples discapacidades.
Hasta las dependencias de ese establecimiento llegó un grupo de la unidad canina de Gendarmería de Chile, para cumplir una vez más con el trabajo de rehabilitación, donde los actores principales son los perros e interactúan con los alumnos de ese colegio.
El objetivo de contar con esa iniciativa es que los niños con diversas discapacidades puedan interactuar con los perros amaestrados y permitir que los pequeños puedan relajarse y logren una mayor movilidad en el proceso terapéutico.
Esa labor se cumple dos horas a la semana, teniendo como día establecido para ello el lunes, hasta donde concurren funcionarios de Gendarmería con sus respectivos canes.
Los perros utilizados en la oportunidad son el Angus y el Owen, ambos de raza Labrador Retriver, los que fueron entrenados para cumplir con esa función y adaptarse con facilidad al trabajo con los menores.
Para la directora del Centro Los Algarrobos de Alto Hospicio, Mónica Osorio, destacó que esa función reviste gran importancia en el trabajo que desarrollan con los menores en situación especial.
“Para nosotros ha resultado muy importante para el bienestar físico y psíquico de nuestros alumnos. Creo que el insertarlo en el trabajo conjunto entre escuela y diferentes instituciones, les abre un mundo de posibilidades a los chiquillos. Ellos vienen de un mundo muy vulnerable, por lo tanto no tiene acceso a este beneficio y lo que permiten los perros al menos con los alumnos que trabajamos que son de capacidades múltiples, el trabajo es muy beneficioso”, dijo Mónica Osorio.
Dijo que lo ideal es poder contar con mucho más tiempo, porque esa situación le da una gran posibilidad de conseguir una pronta mejoría para los pequeños.
La directora manifestó que entiende el trabajo que cumplen los funcionarios de Gendarmería, pero se está gestionando para conseguir una alianza entre ambas entidades.
Mientras que el director regional subrogante de Gendarmería, teniente coronel, Víctor Vera, expresó que como institución tienen por misión colaborar con entidades que requieren de asistencia y necesitan su colaboración y apoyo.
“Como Gendarmería de Chile asistimos a ese establecimiento con un grupo de canes que se preocuparon de entregar apoyo, cariño asistencia a estos jóvenes que tienen un alto grado de vulnerabilidad. Fue un avance el haber aportado con los jóvenes, porque ayuda al tratamiento que tienen”, manifestó la autoridad penitenciaria.
Agregó que mientras esté la posibilidad para colaborar con instituciones como Coanil, seguirán apoyando, lo que hacen con gusto y esmero.
Finalmente se dijo que ese establecimiento atiende a niños discapacitados en diversas enfermedades o diferentes discapacidades, teniendo en la actualidad una matrícula de 114, los que van entre los dos a los 26 años de edad.