Ministro Joaquín Lavín anuncia la construcción del Hospital de Alto Hospicio

Joaquin Lavin y Renzo Trisotti en Alto HospicioEl vamos para iniciar la construcción del Hospital de Alto Hospicio dio esta mañana el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín Infante, quien recorrió el terreno donde se construirá el recinto asistencial que estará emplazado en el sector de La Pampa.

Acompañado por la Intendenta de Tarapacá, Luz Ebensperger Orrego, el gobernador de la Provincia de Iquique, Miguel Ángel Quezada, el alcalde de la comuna de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos Castillo y el seremi de Desarrollo Social, Renzo Trisotti Martínez, entre otras autoridades, anunció el inicio de las obras para la construcción del nuevo Hospital.

“Hospicio está creciendo mucho, y se merecía un hospital de verdad, donde pudieran nacer los hospicianos. Requiere de una inversión de 90 millones de dólares, de los cuales 70 millones son para la construcción y 20 para el equipamiento de última generación. Es una carrera contra el tiempo para que sea una realidad al 2015”, señaló el ministro Joaquín Lavín.

El recinto asistencial tendrá por objeto disminuir las brechas existentes en al ámbito de la salud. Tendrá un Centro de diagnóstico y tratamiento. Incluye además, 56 boxes para atención de consultas de especialidades, urgencias, odontológica y para otros procedimientos. Se contempla una dotación de 235 camas al inicio de la operación del hospital más 10 camas de pensionado, El Hospital estará dotado de 7 pabellones para la atención de cirugías, 3 salas de parto integral en maternidad y 12 sillones de hemodiálisis.

“El nuevo hospital de Alto Hospicio se transformará en el centro receptor de las derivaciones que se produzcan en toda la Provincia del Tamarugal y la comuna de Alto Hospicio, lo que permitirá descongestionar al actual Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique y mejorar la salud de toda la región”, manifestó el seremi Renzo Trisotti.

Por su parte, la intendenta Luz Ebensperger destacó el compromiso del Presidente de la República, Sebastián Piñera, de cumplir el anhelado sueño de los hospicianos de contar con recinto asistencial.

Desde el punto de vista de infraestructura, se contempla edificar un establecimiento de 28.723 m², de los cuales 4.474 m² se destinarán a atención cerrada y 2.532.m² a atención abierta.

Es necesario recordar que Ministerio de Desarrollo Social tiene en su misión velar por la coordinación, consistencia y coherencia de las políticas, planes y programas en materia de desarrollo social, a nivel nacional y regional y evaluar los estudios de pre-inversión de los proyectos que solicitan financiamiento del Estado para determinar su rentabilidad social de manera que respondan a las estrategias y políticas de crecimiento y desarrollo económico y social que se determinen para el país.