Consejeros Regionales aplauden iniciativa estrategica de desarrollo de región de Tarapacá

XII Congreso de Consejeros RegionalesOrgulloso se mostró el Consejero Regional de Tarapacá y miembro de la directiva de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales, Rómulo Contreras, luego que sus pares de las 15 regiones del país, reunidos en el XII Congreso Nacional de la entidad realizado en Arica, manifestaran su reconocimiento por las iniciativas estratégicas de desarrollo que lleva a cabo Tarapacá en forma pionera y, más aún, por el hecho que muchos de ellos expresaran serias intenciones de replicarlas en sus regiones.

Los más de 200 delegados de todo el país, reunidos bajo el lema “Chile se construye desde las regiones” pudieron conocer la experiencia del proyecto de descentralización de Tarapacá, la creación del Centro de Investigación en Políticas Públicas de Tarapacá (CIPTAR), y la iniciativa de debate de propuestas para el desarrollo regional entre los candidatos a Consejeros Regionales, que lidera el CIPTAR junto a los centros de estudios de las 20 universidades regionales. Esto, luego que la propia Asociación Nacional de Consejeros regionales, ANCORE, invitara al evento al CIPTAR, a través de su director general, Patricio Vergara, y al director del Área de Gobernanza Territorial, Julio Ruiz.

“El tema de la descentralización es muy complejo, y en ese sentido el CIPTAR ha planteado lo que ha sido su trabajo y experiencia en Tarapacá, lo que fue muy valorado por las otras regiones que ya plantearon seriamente la opción de contar con un centro como el que tenemos acá”, informó el Consejero Rómulo Contreras.

El CORE agregó que “nos sentimos un poco la guinda de la torta en esto, porque como tenemos el Centro de Investigación de Políticas instalado, funcionando y con resultados, las otras regiones sintieron la necesidad de tener uno, porque también quieren avanzar con el fortalecimiento de los gobiernos regionales con este tipo de iniciativas”. En el Congreso de la ANCORE también estuvieron presentes los Consejeros de Tarapacá Isidoro Saavedra, Mario Ignacio Cortés, Jorge Julio, Myrta Gandarillas, Edith González y Viviana Quiroz.

“Yo creo que ha sido un congreso bastante productivo, y solo queda esperar que las leyes del congreso sean favorables para todas las regiones y, por otro lado, que podamos exportar el CIPTAR como nuestra iniciativa al resto del país”, concluyó Contreras.