Alcalde cerró acuerdo para implementar Asesoría Técnica Educativa en Iquique

Acuerdo Educacion Jorge Soria Quiroga IquiqueUn acuerdo para revolucionar la educación municipal de su comuna selló el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Jorge Soria Quiroga, quien destacó la importancia que 18 establecimientos básicos de la ciudad cuenten con la asesoría de la prestigiosa Corporación Aptus Chile.

Es indiscutible, una de las prioridades del edil es brindar nuevamente educación digna y de calidad para todos niños de Iquique.  Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas pues hubo que restaurar el modelo educacional de la enseñanza municipal. “En siete año me destrozaron la educación y por ende durante 90 días nos enfocamos a revolucionar la educación de mi gente”, comentó el alcalde a los profesionales de la organización nacional sin fines de lucro.

Por ese motivo, el burgomaestre no dudó en ningún minuto contratar una Asesoría Técnica Integral que cuente con validación del Registro ATE (Asistencia Técnica Educativa)  del Ministerio de Educación. De hecho, Aptus Chile funda su metodología de trabajo en “la vasta experiencia educacional de la Sociedad de Instrucción Primaria (SIP)”.

De ese modo, cuatro escuelas municipalizadas de Iquique- República de Italia, España, Chipana y Paula Jaraquemada- contarán desde mayo con un diagnóstico educacional el cual presta asesoría, perfeccionamiento docente y evaluaciones; en los cursos de  Kinder a Sexto Básico. “Lo importante es que vamos a comenzar con la formación del niño desde pequeño y, además, los profesores recibirán implementos y evaluación permanente de esta corporación”, resaltó el edil.

En esa línea, tanto la autoridad como Aptus Chile valoraron el perfeccionamiento docente que se realizará para implementar el Método Matte en Iquique. De hecho, a partir de marzo del 2014 todas las escuelas básicas (18) contarán con su asesoría técnica y el modelo basado en la electro escritura. “En Kinder ya los niños tendrán habilidades para aprender rápido en primer a leer y escribir”, dijo Soria Quiroga.

Si bien el próximo mes se parte al 100% con cuatro colegios básicos de Iquique, no hay que olvidar que ya cinco establecimientos educacionales – Gabriela Mistral, Patricio Lynch, Placido Villarroel y las caletas de Chanavayita y San Marcos- cuentan con el Método Matte implementado por la corporación. ¿El resto? Son nueve los recintos que parten también en mayo con una evaluación, diagnóstico institucional, perfeccionamiento y evaluación para todos los alumnos de Kinder a Sexto Básico.

Pese a que el plan de educación tiene un costo aproximado a los $300 millones, el burgomaestre exigió la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi) busque y genere financiamiento para las escuelas básicas de la comuna. De hecho, Aptus Chile “ofrece servicios pedagógicos en el marco de la Ley SEP” y , además, en su “calidad de OTEC” están reconocidos como entidad capacitadora en el Sence.

En tanto, caber destacar que el alcalde sigue con sus reuniones en Santiago para cerrar acuerdos en materia de educación. Incluso, en las próximas horas podría anunciarse un modelo educativo para implementar en los 27 establecimientos educacionales de Iquique. Incluso, el edil busca implementar en los liceos municipales planes de estudio de calidad para la enseña media técnica.