Colorearte celebra sus 10 años con Bichos en el paisaje
El concurso escolar Colorearte, que este año se centra en los “Bichos”, es una actividad creada por Anilinas Montblanc y apoyada por Fundación Mustakis, Fundación Mar Adentro y Campus Creativo.
A partir de la observación de los bichos del entorno, en esta nueva versión de Colorearte 2013, los participantes teñirán textiles inspirándose en las texturas, colores y formas de los insectos para luego realizar una intervención artística en el paisaje y de paso, asegura Madeline Hurtado, Directora de Fundación Mar Adentro, “aprender sobre nuestro patrimonio natural”.
Patricia Reutter, Gerente General de Anilinas Montblanc invita a niños, jóvenes y profesores a descubrir el mundo de posibilidades que dan los colores a través de la técnica del teñido. “Me parece muy valioso que sobre todo los niños aprendan a experimentar, ocupando la imaginación y creatividad al máximo”, asegura Reutter.
Alejandra Valdés, Gerente de Cultura de Fundación Mustakis señala que Colorearte, además de ser un concurso que incentiva el trabajo artístico en la sala de clases, es una iniciativa que convoca a la innovación y al trabajo en equipo. “Es una intervención que insta a la solución de problemas a través de un proyecto artístico que requiere de tiempo, creatividad y que sobre todo motiva a los niños a aprender a visualizar resultados a largo plazo, potenciando la paciencia y el trabajo en equipo” asegura Alejandra.
Para Juan Pablo Claro, Sociólogo de la Universidad Católica y asesor del concurso, Colorearte es un programa integral que potencia diferentes valores. Incluye a la comunidad educativa, promueve el trabajo en equipo. Por otro lado, fomenta el aprendizaje de todos los niños y es inclusivo ya que facilita la participación de niños y niñas y de estudiantes de establecimientos especiales. “Es una iniciativa que promueve las habilidades blandas que son cada vez más importantes en la educación”, afirma Juan Pablo.
El 2 de octubre los participantes deberán realizar una Acción de Arte, es decir, sincronizar la toma de fotografías de sus trabajos de intervención del paisaje en un solo día. La idea es hacer coincidir el proceso con los participantes de todo el país.
El plazo máximo para inscribirse es el 22 de abril. Un destacado jurado elegirá 3 obras por categoría. Para más información sobre el concurso, sus bases y premios, puedes encontrarla en www.colorearte.cl.