Transportistas respaldan medidas de Aduanas para la agilización de trámites en Iquique
Las medidas implementadas por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) para la agilización del comercio en Iquique, fue destacado por el presidente de la Asociación Gremial de Empresarios de Transporte de Carga del Paraguay (AGETRAPAR), Julio Gamarra, tras la entrevista mantenida con la titular de la DNA, Abogado Rocío Vallejo.
El dirigente del gremio empresarial destacó la apertura de la actual administración de la DNA para la solución de las inquietudes que se suscitan eventualmente entre operadores de comercio exterior. En este sentido, ante las denuncias formuladas por camioneros paraguayos por presuntos cobros indebidos en la citada localidad trasandina, sostuvo que estas supuestas prácticas ya no existen en la actualidad y constituyen solamente rémoras del pasado.
“El motivo principal de nuestra visita era para ver si solucionábamos algunas quejas de la zona franca de Iquique, en cuanto a la atención documental que tenemos en esa zona, en donde se formó un pequeño conflicto entre los choferes y la Aduana porque quedaron un poco rezagados este fin de semana por la no apertura de Aduana del día sábado y vinimos a solicitarle a la directora si podría ampliar ese horario, a lo que gustosamente accedió”, dijo el presidente de la AGETRAPAR.
Seguidamente agregó que tanto la AGETRAPAR como la CAPATIT (Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre) acompañan y apoyan la gestión de la Directora Nacional de Aduanas al frente de la institución, en esta materia.
“También nos enteramos de algunas denuncias hechas por gente -de forma total y absolutamente irresponsables-, que no pertenecen a ninguno de nuestros grupos, sino que son simples choferes que se valieron para llegar a estas denuncias de cobro de dinero indebido. Esos cobros existieron en épocas anteriores, y este es justamente el momento en que la Directora de Aduanas impartió disposiciones en contrario, o sea que hoy día ya no está siendo cobrado ese dinero extra”, puntualizó.
Remarcó el agradecimiento del gremio por la buena predisposición de la actual administración de la DNA para que la gestión de la entidad sea cada vez “más visible y transparente”, cuyo objetivo exigirá un tiempo prudencial, atendiendo a que venimos de una cultura histórica de la coima, que hoy día se busca superar con acciones de esta naturaleza.