Unión Comunal de Camiña recibió equipamiento para sedes vecinales

Union Comunal de CamiñaLuego de 6 meses participando con el proyecto “Implementando Nuestras Sedes Sociales” en el programa Acción en Comunidad, del FOSIS, cerca de 700 vecinos del Tamarugal se adjudicaron nuevos implementos que nutrirán sus sedes sociales.

“Hemos tenido sufrimientos, pero nuestras autoridades nos han ayudado a levantarnos. Hoy estamos recibiendo este beneficio para que nuestros vecinos puedan sentarse en sus reuniones, con buenas sillas, mesones, muebles y otros equipamientos. Camiña está contenta, orgullosa y agradecida”. Palabras de Máximo Chamaca, presidente de la Unión Comunal de Camiña, que reflejan el verdadero significado del programa Acción en Comunidad del FOSIS, y que le permitió a la organización que dirige obtener mobiliario para sus sedes sociales.

En total son 12 juntas de vecinos que implementarán sus centros vecinales, gracias a la participación durante 6 meses en uno de los programas de habilitación social más relevantes del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, cuyo presupuesto alcanzó los $5 millones de pesos.

Este jueves 04 de abril en la plaza de Camiña, la Directora Regional del FOSIS, Claudia Yáñez, junto al Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Robinson Rivera, y el alcalde de Camiña, Sixto García, lideraron la ceremonia de cierre del proyecto “Implementando Nuestras Sedes Sociales”, en donde entregaron el equipamiento que mejorará la infraestructura de las JJVV y permitirá aumentar y mejorar la calidad de las actividades sociales de los habitantes de la comuna.

La Directora Regional del FOSIS se dirigió a la comunidad asistente, explicándoles que “este es uno de los aportes más importantes que hemos hecho a una organización territorial, fundamentalmente porque creímos en su proyecto y por el trabajo organizado que realizaron sus vecinos”.

El Gobernador del Tamarugal, Robinson Rivera, saludó a los vecinos de Camiña con un impecable uso de lengua aymara y les expresó que “esto es muestra de lo que se ha hecho durante los tres años de gobierno. Hemos conocido en terreno las necesidades que nos ha hecho saber la comunidad. Gracias por permitirnos trabajar con ustedes”.

En tanto, el alcalde de la comuna, Sixto García, calificó el trabajo entre el servicio público y los vecinos de su comuna como un trabajo totalmente positivo. “Demuestra que hemos logrado encajar los objetivos de trabajo en la comunidad. Hoy convergen funcionamientos de motivación, coordinación y voluntades de la comunidad y los servicios públicos. Esto habla de la buena gestión del FOSIS y de las organizaciones territoriales. Este es el mejor camino para seguir trabajando”, dijo García.

Durante la celebración del importante hito, alumnos del segundo medio del Liceo de Camiña bailaron una cueca nortina. También, autoridades y vecinos participaron de la tradicional ceremonia aymara Pagua, con la que agradecieron y bendijeron sus nuevos implementos. Además, Yañez, Rivera y García recibieron de parte de la comunidad tejidos típicos del pueblo del interior, en señal de agradecimiento por el trabajo que el actual gobierno está desarrollando junto a las y los dirigentes sociales, y familias más vulnerables de Chile.