EPI e ITI logran acuerdo y Gobierno valora la medida
Pasadas las 14:00 horas de este sábado, se lograron destrabar las diferencias entre la dirigencia de Iquique Terminal International (ITI) y sus trabajadores, permitiendo así poner término a la movilización en los terminales público y privado que se inició el pasado 20 de marzo.
El acuerdo se cerró tras reuniones sostenidas desde las 10:00 horas de este sábado entre la dirigencia privada y en donde participó como garante del acuerdo el Ministerio del Trabajo, representado por el Seremi Marcos Gómez Barrera, 24 horas después que se pusiera término a la paralización en el Puerto de Mejillones, lo que inició este movimiento.
Por su parte, el Gobierno monitoreó las acciones que se realizaban para destrabar el conflicto desde el edificio de la Intendencia de Tarapacá, donde la Intendenta Luz Ebensperger Orrego y el Gobernador Miguel Quezada Torres evaluaban las acciones a seguir.
“Esta acción es producto de la muy buena negociación encabezada por la Ministra Matthei y el Subsecretario de la cartera en el Puerto de Mejillones y que estableció las bases para destrabar el conflicto local”, acotaba el secretario regional del Trabajo, Marcos Gómez.
Conocido del acuerdo concretado en la terminal privada, las máximas autoridades regionales y provincial destacaron el acuerdo “por el impacto que tiene para la región, su funcionamiento y el crecimiento económico que genera el Puerto en nuestra región de Tarapacá, y muy especial para los trabajadores y sus familias”, señaló Ebensperger.
Las jornadas se normalizaron a partir del turno de las 15.30 horas tanto en la Empresa Portuaria de Iquique (EPI) como igualmente, en la ITI, ambas terminales que contaron con la presencia de la máxima autoridad regional, provinciales, de la Armada, carabineros y de las empresas involucradas.
“Nadie puede desconocer la importancia y el impacto de nuestros puertos en el normal funcionamiento de nuestra gente. Por ello, debemos ser capaces de dar las garantías necesarias que estos movimientos no vuelvan a ocurrir, toda vez que la causa que originó este movimiento se había resuelto el pasado 22 de marzo”, acotó la Intendente Ebensperger.