MOP implementará plan para reducir arsénico en sistemas de Agua Potable
Actualmente en la región existen 20 Sistemas de Agua Potable Rural (APR) operativos y 1 en construcción, beneficiando a un aproximado de 2.5% de la población regional, sin embargo 5 de estos APR exceden la norma permitida de nivel de arsénico de 0,003 mg/lt establecida desde el 2005.
Estos sistemas corresponden a las localidades de Camiña, Chapiquilta, Moquella, Enquelga y Pachica, y fueron construidos antes de regir la norma del año 2005, razones por la cual el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) se encuentra realizando un plan de trabajo para dar soluciones técnicas a estas localidades.
Sobre el plan de trabajo, el seremi(s), Vladimir Sciaraffia, destacó que “las localidades afectadas alcanzan al 0,5% de la población regional, y con ellos se debe efectuar un fuerte trabajo comunitario, con el fin de empoderar a los futuros usuarios de cada sistema”.
Para determinar las acciones a tomar, el MOP presentó el proyecto en sesión del Consejo Regional, instancia que definió la prioridad para llevar a cabo el plan, y producto de ello, este año se licitará el proyecto para definir la estrategia del plan de trabajo y el presupuesto destinado.
Cabe destacar que a partir del 2017 la norma establecida de arsénico en agua potable disminuirá a 0,001 mg/lt, y la DOH se encuentra trabajando para reducir los niveles de arsénico hacia esta norma mencionada.