Senador Escalona consigue anular despidos destinados a recontratar por sueldos menores

Camilo-Escalona-Medina-Presidente-SenadoEl senador Camilo Escalona, expresó su satisfacción por haber conseguido que el Senado aprobara su proyecto de ley que establece anular los despidos de trabajadores para recontratarlos posteriormente por un sueldo inferior, situación que ocurre con gran frecuencia en la Décima Región y en otras zonas del país.

“Tengo la satisfacción de informar a los ciudadanos y ciudadanas de la región de Los Lagos, que hemos logrado la aprobación, en su primer trámite, en el Senado de la República, del proyecto de ley que presenté y que tiene como propósito declarar la nulidad de los despidos realizados para recontratar a un trabajador por una remuneración inferior”, sostuvo el senador PS.

“Todos sabemos que esta práctica, lamentablemente, se extendió a lo largo del país, pero especialmente se ha aplicado en nuestra región de Los Lagos, en que, con el pretexto de la crisis de la industria del salmón, hemos observado centenares de despidos, totalmente injustificados, en que posteriormente, el empleador vuelve a convocar al mismo trabajador, pero le impone una remuneración mucho más baja que la que tenía al momento de ser expulsado de su actividad laboral”, declaró.

“Este proyecto de ley lo presentamos con el senador Muñoz, el que señala que “será nulo el despido de un trabajador realizado con el propósito de volver a contratarlo inmediatamente o dentro de un plazo de tres meses, contado desde el momento del despido, por una remuneración inferior”, manifestó.

“Lamento que senadores de gobierno, el oficialismo, hayan estado en contra de esta iniciativa. Desde mi punto de vista, los derechos laborales son de todas las personas. No importa si ellas son de oposición o de gobierno. Los derechos laborales que protegen a las personas que viven de su esfuerzo cotidiano, son para que todas ellas puedan contar con una protección”, dijo.

“Nuestro esfuerzo es para fortalecer esa protección y para que no se cometa esta bajeza que significa que empresas poderosas, con centenares de millones de dólares de inversión y de capital, tengan esta mala práctica, tan deleznable como es la de realizar un despido para, después, imponerle a los trabajadores o trabajadoras un salario o remuneración inferior”, enfatizó.

“Estoy satisfecho de este avance. Ahora viene el trámite en la Cámara de Diputados. Esperamos contar también con la mayoría necesaria en esa instancia”, expresó el senador.