Corea del Norte presiona a Corea del Sur con cierre de acceso a Zona Industrial
Las fábricas en el Parque Industrial de Kaesong se cree todavía estarían operando, pero la decisión de Corea del Norte de bloquear este miércoles el acceso es una señal más de la creciente tensión en la península coreana. El martes, Pyongyang anunció que reiniciará un reactor nuclear inactivo.
El parque industrial no ha detenido sus operaciones formalmente desde que fue inaugurado en agosto del 2000 como parte de los esfuerzos para mejorar las relaciones entre las dos Coreas. Alberga 123 empresas y emplea a 50.000 norcoreanos y cientos de empresarios y gerentes de Corea del Sur.
Más de 800 surcoreanos habían pasado la noche en el parque, justo al norte de la frontera más fuertemente armada del mundo. El Ministerio de Unificación de Corea del Sur exigió que el parque fuera reabierto.
El ministerio dijo más tarde que 46 trabajadores regresarían a las 1700 hora local con el resto que permanecía allí, reportó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
Corea del Norte ha amenazado con un ataque nuclear contra Estados Unidos y ofensivas con misiles contra sus bases del Pacífico después de que recibió nuevas sanciones de la ONU por su tercera prueba de armas nucleares en febrero. Pyongyang también ha dicho que se encuentra en un estado de guerra con Corea del Sur.
En respuesta, Washington ha reforzado sus fuerzas en la región. Despliegues adicionales también han coincidido con los juegos de guerra anuales con Corea del Sur, que Pyongyang afirma son el preludio de una invasión.
Entre los cientos de surcoreanos esperando para entrar en el miércoles había una sensación de aprehensión de que Kaesong cerraría permanentemente, asestando un golpe fatal para el único ejemplo que queda de la cooperación entre las dos Coreas.
“La confianza entre el Norte y el Sur se vendrá abajo, así como la confianza que tenemos con nuestros compradores. Vamos a terminar recibiendo el daño de esto”, dijo Lee Eun-haeng, que dirige una empresa de prendas de vestir en Kaesong, a Reuters en la aduana en la ciudad de Paju en el lado sur de la frontera.
El negocios de Lee emplea a 600 norcoreanos que ganan 130 dólares mensuales en promedio.
Otro funcionario de la compañía, Jang Sun-woo, dijo que los trabajadores norcoreanos habían sido hostiles desde el fin de semana, mientras que había una creciente preocupación de que las dificultades en el envío de suministros y petróleo podrían golpear pronto a las operaciones.
Las compañías surcoreanas pagan un total de más de 80 millones de dólares al año en salarios a los trabajadores de la zona. El proyecto Kaesong aporta casi 2.000 millones de dólares al año en comercio para Corea del Norte, según cifras de Corea del Sur.
Según Reuters, el Ministerio de Unificación dijo que tenía un plan de contingencia para hacer frente a cualquier toma de rehenes, si se produce, pero no dio detalles. (APF)