MOVILH destaca resultados del CENSO sobre reconocimiento de parejas del mismo sexo en Chile
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) aplaudió hoy los resultados del Censo 2012, el cual incluyó una consulta sobre las convivencias del mismo sexo luego de que dicha organización de minorías sexuales propusiera y pidiera al INE incorporar tal consulta.
De acuerdo a los resultados, 34.976 personas reconocieron su unión con alguien del mismo sexo, de los cuales 20.774 son mujeres y 14.229 hombres, cifra que fue aplaudida y emocionó al Movilh “por cuanto por primera vez en la historia nuestra población ha sacado su voz en un instrumente político, ha dicho existimos y eso servirá para la implementación de políticas públicas y, seguro, para demostrar la importancia de acelerar al AVP, pues a esto se suman más de dos millones de convivencias heterosexuales”.
El Movilh, que desarrolló una campaña, durante meses para llamar a las parejas del mismo a reconocer su unión sin problemas, se mostró especialmente contento “pues el nivel de reconocimiento en nuestro país ha sido, contra nuestros pronósticos, superior al de Argentina, donde se arrojó que existen 24.228 parejas del mismo sexo, en el Censo 2010”.
“Estos momentos son históricos para las minorías sexuales de Chile. Sabemos que las parejas del mismo sexo son más que las reportadas, pues muchas prefieren mantener en reserva su unión por temor a la discriminación. Sin embargo, estas cifras son una esperanza, para que cada vez sean más las parejas que salgan del armario. Se ha sentado un precedente único para el Censo del 2022”, dijo.
Puntualizó que “especial en nuestra alegría porque más mujeres que hombres reconocieron su unión. La realidad lésbica siempre ha sido menos visible en los espacios públicos, pero esta vez levantó la voz, y la levantó fuerte”.
En tanto Alberto Roa y Gonzalo Velásquez, una pareja con 12 años de convivencias y que llamó públicamente a salir del armario en el Censo, convirtiéndose en el símbolo de la campaña “Reconoce a tu media naranja”, dijo estar “feliz por haber contribuido a esto. Nosotros existimos, nos amamos, tenemos los mismos derechos, pero no los mismos deberes. Estos resultados ayudarán a cambiar esta realidad”.