Los femicidios en Chile disminuyeron en un 38% entre 2009 y 2012

Violencia Contra la Mujer ChileComunicado

Ante las cifras sobre violencia intrafamiliar presentadas por ONG Activa, es necesario aclarar:

1. Desde el Estado se agradece toda iniciativa que fomente un debate informado sobre temas relevantes como la violencia intrafamiliar.

2. El supuesto “estudio” de ONG Activa presenta las cifras de denuncias como si fueran cifras de victimización incurriendo en un grave error: Más denuncias NO significan más víctimas sino más  mujeres dispuestas a denunciar. La violencia intrafamiliar es un cáncer oculto; 1 de cada 3 mujeres sufre violencia física y/o sicológica y demora en promedio 7 años en denunciar. Por eso las campañas implementadas por el gobierno, “Maricón el que maltrata a una mujer, denúncialo”, han buscado sensibilizar a la ciudadanía, visibilizar este delito y llamar a la denuncia. Gracias a una fuerte política pública y a una mayor sensibilización de la sociedad y de los actores claves involucrados, los femicidios en Chile han disminuido en un 38% entre 2009 y 2012. (En Chile existe un solo registro oficial avalado por el Circuito de Femicidio)

3. Para cuantificar el aumento de la violencia se requiere de estudios de victimización. La primera encuesta nacional, fue realizada por el Ministerio del Interior el 2008, la segunda encuesta tuvo lugar el 2012 y sus resultados estarán el primer semestre 2013. Solo entonces podremos sacar conclusiones más exactas de una variación en la magnitud de la violencia en Chile.

4. El gobierno del Presidente Piñera, fue pionero en preocuparse de los hombres que agreden a sus parejas a través de los Centros de Hombres por una Vida sin Violencia de SERNAM. Dichos Centros, creados en este gobierno, funcionan en todo el país, atienden más de mil hombres que quieren cambiar su conducta violenta, con un presupuesto anual de más de 500 millones de pesos.  Si bien falta mucho camino por recorrer para erradicar la violencia de nuestra sociedad, los esfuerzos y avances son evidentes.

Bernardita Prado
Jefa de Prevención de Violencia en contra de la Mujer
Programa Chile Acoge, SERNAM