Gobierno rechaza reivindicación de violencia y lucha armada realizada por presidente del PC

Ministra Cecilia Pérez Vocera del Gobierno de ChileLa ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió este mediodía a las declaraciones del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, quien en una entrevista publicada el fin de semana admitió su vínculo con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y confirmó que apoyó el atentado en contra de Augusto Pinochet en 1986.

Al respecto, la vocera de La Moneda explicó que “los dichos del presidente del Partido Comunista son muy graves, ya que reivindica la violencia y reconoce participación en hechos de sangre, de violación a los Derechos Humanos. Cuando uno ama la democracia, cuando cree que la democracia es el camino a través del  cual los pueblos se expresan libremente, este tipo de reivindicaciones, de acciones violentas que costaron vidas y sufrimiento, son de máxima gravedad”.

La ministra cuestionó que la Concertación pretenda gobernar con un partido político que revindica hechos de esta categoría. “¿Estas ideas son las que representa la Concertación? ¿Es con este partido con el que pretenden gobernar nuevamente? Un partido que, a través de la teoría del empate, reivindica la lucha armada, la violación de Derechos Humanos, justifica algunas dictaduras y protesta contra otras”, dijo.

Agregó que “en la vida no solamente hay que ser demócrata, sino que también parecerlo. Cuando uno dice defender la democracia, es aquí y en todo el mundo, y cuando uno afirma que la democracia es el camino a través del cual los ciudadanos se expresan, en esa democracia no tiene cabida la lucha armada ni cualquier manifestación de violencia”.

La ministra Cecilia Pérez resaltó, además, que los dichos de Teillier se hicieron en la víspera de una nueva conmemoración del asesinato del senador UDI Jaime Guzmán. En esa línea, la vocera reiteró que el Gobierno está preocupado de que la justicia establezca toda la verdad sobre este crimen.

“Lo hemos dicho como Gobierno y se lo dijo con mucha claridad el Presidente Piñera al Presidente cubano durante la Cumbre Celac. Por eso se entregó a Cuba la información aportada por la UDI, en relación a personas ligadas a este crimen que habrían estado o que permanecerían en ese país. La intención del Gobierno de Chile en este caso es sólo una: dar con la verdad  para que exista justicia y no impunidad. En este sentido, esperaremos los nuevos antecedentes que puedan aportar los actores políticos de la época, información que en su momento será evaluada”, indicó.

Asimismo, la ministra Cecilia Pérez lamentó que el presidente del Partido Comunista se restara del almuerzo convocado para hoy por el Presidente Sebastián Piñera, para analizar el anuncio de Bolivia de demandar a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con los presidentes de los partidos políticos y los miembros de las comisiones de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y del Senado.

“La ausencia del diputado Teillier es muy lamentable, ya que era una buena oportunidad para que él pudiera decirle al Presidente de Chile por qué él está de acuerdo con entregar a Bolivia soberanía con salida al mar, algo que la mayoría de los chilenos no está de acuerdo. En este tema, el Presidente Piñera seguirá actuando con la misma visión de Estado y política de unidad nacional que han caracterizado las relaciones exteriores de los últimos gobiernos de nuestro país”, puntualizó la vocera.

La ministra Cecilia Pérez recordó que “este es el minuto para conocer la opinión de todos los dirigentes políticos, como por ejemplo lo han hecho algunos candidatos presidenciales. Es importante conocer qué piensa en este tema cada sector, cada partido y cada candidato… Lo fundamental es que Chile respeta los tratados internacionales, respeta la verdad histórica y jurídica, y no borra con el codo lo que suscribe con la mano. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera siempre está abierto al diálogo, pero no está disponible para entregar soberanía a Bolivia ni a nadie”.