Comunidad de Villa Progreso se destacó en proyectos del FOSIS

FOSIS y comunidad de Villa Progreso TarapacaNo sólo adquirir nuevos bienes para su sede vecinal les interesaba a los habitantes de la JJVV Villa Progreso de Iquique, quienes cerraron su participación hace menos de un mes en el Programa Acción. También querían incorporar nuevos aprendizajes para el bienestar de sus familias y de toda la comunidad, logro conseguido a través del proyecto “Fortalecimiento de la Vida en Comunidad”, que entrega el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.

27 familias participaron en cada uno de los talleres efectuados por el organismo público durante los 4 meses de ejecución. Allí pudieron cultivar nuevos conocimientos relacionados a la administración de las cuentas del hogar, a cómo mejorar la calidad de vida dentro de sus viviendas, y a desarrollar ideas en beneficio de la comunidad.

El presidente de la JJVV Villa Progreso, David Vera, felicitó a sus vecinos y expresó que la comunidad que representa se ha destacado últimamente por aspectos positivos. “Estamos progresando con fuerza y generando nuevas ideas, gracias a la participación de nuestros asociados en los programas del FOSIS”, dijo el dirigente, adelantando que junto a los egresados del proyecto trabajarán para construir una barrera de contención y darle más seguridad a la plaza donde juegan los niños de su barrio.

La Directora Regional del FOSIS, Claudia Yáñez, destacó a Villa Progreso, indicando que “ustedes son diferentes a otras personas porque están capacitadas para presentar y defender un proyecto. Ahora tienen herramientas y una base sólida para sus buenas ideas. Esta es una pequeña ayuda, pero con la cual pueden marcar grandes diferencias”, dijo Yáñez, agregando que sus ambiciones pueden tener cabida en a oportunidades del sector público y privada.

Una de las usuarias del programa Acción, Maribel Rebolledo, destacó el aporte de FOSIS declarando que “pudimos darnos cuenta de las cosas que más necesitábamos como comunidad. Ahora estamos trabajando para obtener nuevos beneficios para nuestra gente”. Además, enfatizó el aporte del taller de educación financiera, recalcando que “nos enseñaron a proyectarnos, a manejar nuestro dinero y saber invertir para ganar”.

“Fortalecimiento de la Vida en Familia” cuenta con un presupuesto total de 18 millones 920 mil pesos, con los que se benefician a 116 familias, distribuidas en 5 proyectos comunitarios.