Rumania estrecha relaciones comerciales con Iquique
La consejera económica Sarmiza Bumbaru, jefa de la oficina comercial de la Embajada de Rumania en Chile, sostuvo una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes, con el objetivo de establecer lazos comerciales entre su país y los empresarios iquiqueños.
“Fue una fructífera reunión con la consejera económica de la Embajada de Rumania. Lo más significativo es que firmaremos un convenio de cooperación entre la Cámara de Comercio y el país europeo, que apoya decididamente la Cámara Nacional”, señaló Montes.
Las relaciones comerciales de Rumania se realizan en el marco del Acuerdo de Asociación Política, Económica y Cooperación de la Unión Europea y Republica Chile, desde el año 2007.
Las relaciones entre Chile y Rumania se encuentran en muy buen pie, especialmente después de la realización de la Cumbre CELAC-UE en Santiago (24 al 26 de enero), en la cual destacó la participación de Rumania como una de las delegaciones representadas al más alto nivel – la segunda más numerosa y con más alta representación, después de la de Brasil – con la presencia del Presidente Traian Basescu, del Ministro de Relaciones Exteriores Titus Corlatean y de una comitiva compuesta de 60 personas.
Intercambio comercial
Rumania es uno de los principales productores y exportadores de productos agrícolas de Europa. Este sector representa el 10% del PIB. Los cultivos ocupan el 40% de la superficie del país; los recursos forestales son abundantes y la pesca se está expandiendo. Existen yacimientos de gas natural y petróleo que aportan un porcentaje significativo del consumo diario, pero para cubrir la totalidad de la demanda el país está obligado a importarlos, principalmente de Rusia. Para tratar de reducir la dependencia de factores externos, se ha impulsado la generación en plantas de energía nuclear e hidroeléctrica, y entre ambas clases proporcionan un 45% de la energía consumida en el país.
Además, la economía de los dos países es complementaria porque Chile es un país que exporta frutas, alimentos y materias primas; mientras que Rumanía elabora herramientas para la industria petrolera, generación de energía, medicinas e industria.
El gobierno rumano reconoce la política social y económica impulsada por Chile, y ello permitirá extender más lazos de colaboración bilateral.