ONEMI O’Higgins realizó simulación nocturna de terremoto y tsunami

Simulación terremoto en O'HigginsCon un alto grado de coordinación y respuesta por parte de los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se desarrolló en la Región de O’Higgins una simulación de un terremoto grado 8.2 Richter y posterior tsunami.

La actividad, coordinada por ONEMI, permitió medir los tiempos de reacción, conocer los recursos materiales y humanos para enfrentar la situación, junto con establecer lineamientos de información a la comunidad y mejorar las habilidades y destrezas para el manejo de desastres naturales.

El ejercicio se llevó a cabo en las dependencias de ONEMI regional y se orientó a medir las acciones y operaciones desarrolladas, así como evaluar las capacidades del Comité de Operaciones de Emergencia.

La jornada, desarrollada durante la noche de este miércoles, fue encabezada por el Intendente de la Región, Wladimir Román, y el Director Regional de ONEMI O’Higgins, Ricardo Medina. Además participaron el General de Carabineros, Alejandro Contreras, y representantes de la PDI, de Bomberos, del Ejército, del Samu y de varias instituciones más, destacándose el apoyo constante que brindó al simulacro, el personal de la Defensa Civil. A ellos se  sumaron el gobernador de Cachapoal y los seremis del MOP, Salud, Transporte, Educación y Desarrollo Social.

El Intendente Wladimir Román indicó que “estamos muy contentos, pero no satisfechos, porque siempre tenemos que mejorar y lo óptimo es que esto sea algo casi mecánico, porque las emergencias no avisan, no tienen horario de oficina y se producen en cualquier minuto. Por ello quisimos hacerlo en la noche, colocándonos ante una situación ficticia de emergencia, y conociendo de esta forma el nivel de respuesta de los servicios que componen el COE, aplicando el 247 en la forma que el Presidente Sebastián Piñera nos ha solicitado”.

Agregó que “nos interesa como Gobierno coordinar y aplicar una serie de medidas que contribuyan a estar preparados ante una emergencia porque tenemos presente que en ello estará de por medio la vida de nuestros compatriotas. Se seguirá produciendo este tipo de simulacros, y no descarto hacerlo con la participación de la población, porque la primera forma de prevención es organizarnos con la comunidad”.

Las primeras autoridades llegaron a los 5 minutos de convocado el COE, siendo el Intendente, seguido por el seremi de Obras Públicas y Educación, los primeros en hacerse presentes. “El tiempo de reacción fue veloz, variando de los 5 a los 25 minutos, lo cual es bueno teniendo presente que varias autoridades se encontraban fuera de Rancagua, pero igual llegaron hasta el COE cumpliendo con su responsabilidad”, dijo Román.

Respecto a la jornada, el  Director Regional de ONEMI O’Higgins, Ricardo Medina, sostuvo que “fue una experiencia interesante, porque quedó muy claro el interés de los integrantes del COE de dar ideas, de proponer soluciones y de creerse realmente que estábamos en una emergencia, lo que hace que un COE ficticio sea todo un éxito”.

Cabe destacar que esta simulación estuvo dirigida a evaluar las capacidades del Comité de Operaciones de Emergencia, y por lo tanto, no implicó la movilización de personas hacia las zonas de seguridad.