Ministerio de Agricultura impulsa ley que buscan favorecer el agro nacional
Uno de los proyectos de ley, que ya está en la Cámara de Diputados, es el que otorga a los funcionarios del instituto de desarrollo agropecuario (INDAP) condiciones especiales para la bonificación por retiro voluntario y otros incentivos al retiro. Su objetivo es otorgar estas condiciones especiales por un periodo determinado, para el otorgamiento de la bonificación por retiro voluntario.
Al respecto el Ministro de Agricultura Luis Mayol afirmó que “con estos nuevos proyectos de Ley damos respuesta a los representantes de diferentes ámbitos del sector público que nos manifestaron al Gobierno su preocupación por las condiciones de egreso de los funcionarios que han cumplido una larga trayectoria de entrega al servicio público y se preparan para pensionarse. Recogiendo estas inquietudes, se realizó un proceso de convocatoria a través de la denominada Mesa del Sector Público, coordinada por la Central Unitaria de Trabajadores, dando inicio al estudio de la situación que presentaban los incentivos al retiro de los funcionarios públicos, varios de ellos ya extinguidos, que ahora se verán beneficiados con esta nueva propuesta de Ley”.
Serán beneficiados con esta iniciativa quienes hayan cumplido o cumplan 60 años de edad, si son mujeres, o 65 años, si son hombres, entre el 1 de agosto de 2010 y el 30 de junio del año 2014, si cesan en sus cargos por renuncia voluntaria, entre otras condiciones.
La iniciativa concede una bonificación adicional de cargo fiscal equivalente a la suma de 395 UF, pudiendo ser beneficiarios quienes cumplan los requisitos copulativos que señala el proyecto. Además, los funcionarios de planta y a contrata del INDAP, que renuncien voluntariamente a sus cargos y perciban la bonificación por retiro en las condiciones especiales que concede la ley, además tendrán derecho por una sola vez a un bono especial por años de servicios, equivalente a la suma de 10 UF por cada año adicional sobre los 40 años de servicios.
En tanto, la segunda iniciativa es la creación por Ley de un registro voluntario, público, nacional y único de contratos de compraventa de productos agrícolas con entrega a plazo. Su objetivo es que los contratos registrados estén dotados de mayor certeza jurídica y mejores condiciones de exigibilidad.
El Ministro Mayol resaltó que “esta nueva ley dotará a contratos registrados de mayor certeza jurídica y mejores condiciones de exigibilidad, donde el comprador podrá informarse en línea si el bien que compra está o no libre de contratos de compraventa celebrados previamente, cuyo bien adquirido le será entregado en condiciones y volúmenes pactados, a fin de programar su producción”.
Además “Mejoraran posibilidades de obtener asistencia técnica, financiamiento, acceso a mercados de mayor valor, mayor trazabilidad de los productos, incentivo a la transferencia tecnológica y al desarrollo de proveedores, beneficiando directamente a nuestros agricultores” destacó Mayol.