Corte de Santiago acoge recurso de protección en favor de despedidos

Corte de Apelaciones de Santiago de ChileLa Corte de Apelaciones de Santiago, el 21 de marzo, acogió el Recurso de Protección  presentado por el Directorio Nacional de ANDIME, encabezado por su presidente Nelson Viveros, en contra del Subsecretario, Fernando Rojas Ochagavía,  en favor de los funcionarios que fueron despedidos arbitrariamente durante el año 2012.

El abogado, Luis Parra, representante legal del gremio ante tribunales, manifestó que el recurso había sido concedido al cumplir “con  todos los requisitos de forma, para ser conocido por la Corte Suprema y ordena que los antecedentes o el expediente pase a conocimiento de la Corte Suprema para que la tercera sala, probablemente, conozca el fondo del recurso y eso podría ocurrir dentro de las próximas dos semanas. Yo voy a solicitar que se alegue la causa para que sea vista por una sala con los litigantes presentes y así poder exponer las razones y los fundamentos del recurso, siendo  la Corte Suprema la que tiene que definir en última instancia.”.

Parra preciso que “Las materias que están planteadas en el recurso son relativamente nuevas y no existe hasta el día de hoy una posición unánime favorable en las Cortes, existiendo fallos en contra, tenemos fallo disidentes que han recogido los argumentos de los funcionarios, pero es un camino que hay que recorrer y esperamos nosotros que a la larga logremos tener una jurisprudencia favorable hacia los intereses de los funcionarios públicos, sin perjuicio de las reformas legales y  estatutarias que son necesarias para que se les reconozcan los derechos a la negociación colectiva,  el derecho a la estabilidad del empleo y el sinceramiento de las dotaciones”.

Cabe recordar que ANDIME junto a su abogado están preparando  “una denuncia a la Contraloría General de la República por el incumplimiento de los Jefes de Servicio, entre ellos el Subsecretario de Educación, Fernando Rojas Ochagavía, por no acatar  la circular 44 para los efectos de revisar los despidos que deberían haberse ceñido a lo señalado en el Protocolo de Acuerdo, lo que configura un notorio abandono de deberes al no cumplir con lo indicado en este Oficio Circular, emanado del Ministro de Hacienda, Felipe Larraín”.