Monseñor Pablo Lizama celebró Domingo de Ramos en la Catedral de Iquique

Domingo de Ramos en Catedral de Iquique 2013Arzobispo de Antofagasta y Administrador Apostólico de Iquique, manifestó  que “en esta bendición de ramos queremos animar a nuestro pueblo a que viva intensamente los días de Semana Santa”.

Un llamado a vivir intensamente Semana Santa, hizo Monseñor Pablo Lizama Riquelme, Arzobispo de Antofagasta y Administrador Apostólico de Iquique, al celebrar Domingo de Ramos ante una repleta Iglesia Catedral Inmaculada Concepción.

“Queremos en esta bendición de los ramos animar a nuestro pueblo a que viva intensamente los días de Semana Santa, que es la renovación de los votos sacerdotales, la creación del mismo sacerdocio, la última cena, la vigilia  y la resurrección. Este es el inicio, la puerta de entrada”, manifestó.

Al dirigirse a los feligreses de la Región de Tarapacá, Mons. Lizama, enfatizó que “los tiempos son de Dios. Dios es quien nos da tiempo para reír, trabajar y sufrir … Por eso, en esta Semana Santa dejemos un tiempo para Dios”.

El Administrador Apostólico de Iquique celebró la eucaristía junto al padre Guillermo Fajardo Rojas, párroco de la Catedral Inmaculada Concepción. Ambos al finalizar la misa, destacaron y pidieron un aplauso del pueblo presente en la iglesia para los jóvenes que trabajaron intensamente en los preparativos para Domingo de Ramos.

“Es destacable la participación de los jóvenes, lo que nos alienta mucho. Los he visto hasta muy tarde anoche trabajar por presentar un Domingo de Ramos atrayente y de profunda oración para todos los fieles. Estamos muy agradecidos”, sostuvo.

Homilía

Monseñor Pablo Lizama centró su mensaje en la Pasión del Señor, precisando que no todos los años es la misma por distintas circunstancias que cada persona vive.

Al referirse a los ramos que decenas de familias iquiqueñas llevan a sus casas tras la Santa Misa, remarcó que “ese ramo les recuerde que han peregrinado hasta esta Iglesia Catedral y que les recuerde que así recibieron a Jesucristo, pero también en Viernes Santo lo crucificaron”.

El Administrador Apostólico de Iquique, agregó que “es entonces un recuerdo para ser fiel a Jesucristo todos los días y en todo momento de la vida. No es solo que en Domingo de Ramos pueda aclamarlo y después me olvide de mi cristianismo, sino que ese ramito recuerde mi compromiso con Dios, la iglesia y el prójimo”.

Países hermanos

Frente a los últimos hechos que han generado tensión en la relación entre Chile y Bolivia, el Arzobispo de Antofagasta, dijo que ha rezado especialmente “porque vivamos todos en paz: peruanos, bolivianos, chilenos y argentinos, que podamos vivir en paz, que las cosas hablando, que nos preocupemos que nuestros pueblos estén mejor y no nos estemos amenazando”.

El purpurado hizo hincapié en que se tiene que buscar la armonía y la paz. “Por eso hemos rezado, que es lo que me compete, pero los diplomáticos tendrán su papel y los presidentes su responsabilidad. Mi responsabilidad como creyente es hacer que la comunidad, donde hay varios bolivianos, podamos nosotros ponerla en las manos de Dios para que Él nos muestre caminos de paz”.