OREALC/UNESCO conmemora Día Mundial del Agua capacitando a docentes

Dia Mundial del Agua 2013La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución con la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua.

Este año la UNESCO fue oficialmente nombrada por ONU-Agua para dirigir los preparativos para el Año Internacional que en el 2013 llevan el tema “Cooperación en la Esfera del Agua”.

En ese contexto, la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), ha contribuido a organizar un taller sobre educación y agua, dirigido a docentes y coordinadores de los temas ambientales en 55 escuelas de enseñanza básica, especial y media en Chile.

Esta capacitación se da en el marco de la Water Week Latinoamérica, y tomará lugar en el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar (Av. Marina Nº15) a partir de las 08:30 horas del viernes 22 de marzo.

Este evento se realiza en conjunto con el Comité Nacional para el Programa Hidrológico Internacional de UNESCO (CONAPHI-Chile), la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD), la Dirección General de Agua, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y la Fundación Chile. El objetivo será sensibilizar profesores de incluir el cuidado del agua como tema importante dentro de su área de enseñanza.

El evento iniciará con la proyección de un avance de la película “la sed del mundo” (La soif du monde), de Yann Arthus-Bertrand, que muestra el problema del uso excesivo de los recursos hídricos, y busca sensibilizar sobre la huella hídrica en todos los productos que usamos diariamente. La película completa se podrá ver ese mismo día a las 17:00 horas en el museo Arlequín de Vina del Mar (Alcalde Prieto Nieto 500, Parque Potrerillos- Quinta Vergara, entrada libre), en un evento organizado por la Alianza Francesa.

Tras el avance, Jacob Acevedo de la UNCCD realizará la presentación ‘El agua en el mundo’, seguido por Koen Verbist de UNESCO-PHI, que hablará sobre ‘El agua en Chile: un desafío’. Más adelante Astrid Hollander, de OREALC/UNESCO Santiago, realizará el ‘Quiz de agua’ y presentará materiales didácticos disponibles para docentes.