Periodista experto en economía y finanzas dictará Curso-Taller para sus colegas de Iquique
“Introducción al Periodismo Económico” se denomina el curso – taller para periodistas y comunicadores sociales que está organizando el Centro de Estudios Territoriales y Económicos de Tarapacá (CETE).
El curso, de carácter gratuito es de cupos reservados, y está destinado a periodistas, editores y comunicadores sociales en general y se realizará el jueves 21 de marzo próximo, entre las 08:30 y las 12:30 horas, en la Sala R-2 de la Universidad Arturo Prat.
Los organizadores señalaron que certificarán a los participantes del encuentro, quienes dispondrán de un código para formalizar su inscripción.
El principal expositor del certamen es Patricio Poblete, periodista y MBA egresado de la Universidad del Desarrollo.
Poblete trabajó ocho años en el diario de economía y finanzas “Estrategia”, periodo en el que fue Jefe de Estudios editor de varios sectores noticiosos, como economía internacional y finanzas, además de encabezar el departamento de Estudios. Hoy es editor de Mercados de Pulso y Asesor en Comunicación Estratégica del CETE.
Mauricio Vega, Director de Investigación del CETE, dijo que ésta es la primera de otras actividades que ese organismo realizará con los periodistas de la ciudad y señaló que para el equipo de profesionales que conforman el centro de estudios es gratificante realizar este curso-taller con los profesionales de las comunicaciones en la ciudad, dado que se cumplen los fines de transferencia de competencias técnicas y fortalecimiento del capital humano en el ámbito de la comprensión de la información económica y su importancia. En una segunda etapa, la idea es replicar el taller con los medios de comunicación de las comunas de la provincia del Tamarugal”.
El CETE es un Centro de estudios independiente, que cuenta con fondos basales del FIC Regional de Tarapacá y que trata de instalar los conceptos y la importancia de la Economía en la Región a fin de considerarla en la toma de decisiones y en el diseño de políticas, sean estas de carácter público o empresarial que operen en la región.
El Objetivo del Centro es entregar información y series de datos, obtenidos bajo metodologías basadas en economía aplicada y validadas a fin de que estos sean utilizados para la generación de información y las diferentes interpretaciones que permitan una toma de decisiones considerando los aspectos económicos que rijan al segmento económico, productivo o social, que se pretenda intervenir.