Este lunes María Ayuda inaugura nuevas dependencias
Al mediodia de este lunes 18 de marzo, en calle Río Seco esquina Pasaje Miramar – Sector Sur de Iquique, se llevará a efecto la ceremonia de Bendición e Inauguración del nuevo Hogar-Residencia para las niñas y adolescentes, que atiende la Corporación de Beneficencia María Ayuda de Iquique de acuerdo a lo informado por el presidente del consejo Miguel Angel Escobar, la directora del hogar Maritza Arraño, y los directores consejeros Lucía Theoduloz y Giorgi Giannoni.
En esta oportunidad serán bendecidas 3 casas y las oficinas administrativas, quedando pendiente una futura inauguración de la segunda etapa consistente en una casa más y la Capilla, con lo que se termina el proyecto en forma integral.
De acuerdo a lo manifestado por el presidente de la fundación en Iquique Miguel Angel Escobar Silva, esta obra fue posible gracias al aporte de muchos ciudadanos, profesionales e Instituciones; como son el gran aporte del terreno otorgado en Comodato por la Municipalidad de Iquique, por 5 años renovable, el valioso aporte económico de BHP Billiton Pampa Norte.
De cómo se gestó la obra dijo que “hace un tiempo cuando vimos el terreno, depositamos una medallita de Nuestra Señora de la Esperanza para que nos ayudara a llevar a efecto la gestión de obtenerlo, creemos que su apoyo divino fue importantísimo para el logro de la gestión, como también el de conseguir el importante apoyo de socios y padrinos que permitirán que 27 niños y niñas vulneradas en sus derechos puedan vivir, desarrollarse, estudiar, para posteriormente volver a sus hogares”.
Por su parte, Maritza Arraño, directora del hogar, manifestó que “el hogar cuenta con profesionales idóneos que permitirán desarrollar a los niños y niñas una vida normal, pero que también para esto se necesitan más socios y padrinos, los que pueden contactarse con la institución a los teléfonos 576759 y 576695, o contactarse a través del mail maritzaarrano@maria ayuda.cl”.
También agradeció el aporte del arquitecto Víctor Gianoni, y el calculista Pablo González, quienes desarrollaron el proyecto en forma gratuita.
A esta ceremonia han sido invitadas las principales autoridades regionales, provinciales, comunales, consejeros regionales, concejales, voluntariado, colaboradores de la obra e invitados especiales.