Conducción en estado de ebriedad y bajo las influencias del alcohol disminuyen con Ley de Tolerancia Cero

Tolerancia Cero - ingresos de dedlitos nivel ChileUn análisis realizado por la División de Estudios de la Fiscalía Nacional arrojó que, a un año de la entrada en vigencia de la Ley de Tolerancia Cero, los delitos de conducción en estado de ebriedad y bajo las influencias del alcohol, disminuyeron en un 12%, evidenciando el efecto preventivo de la norma.

El estudio comparó los ingresos registrados entre períodos similares que van del 15 de marzo de 2011 al 1 de marzo de 2012,  y del 15 marzo de 2012 al 1 de marzo del 2013.

Los delitos bajo la influencia del alcohol pasaron de 5.422 casos en el primer período, a 4.590, lo que se traduce en 832 casos menos, un 15,3% de disminución, destacó el gerente de Estudios, Claudio Ramírez.

En el caso de los delitos de conducción en estado de ebriedad en el primer período se registran 30.136, mientras que en el segundo, 26.686, lo que se traduce en 3.450 casos menos, un 11,4% de disminución.

Asimismo, se pudo determinar que para ambos ilícitos la mayoría de las veces, sobre el 90%, van acompañados del delito de lesiones leves con o sin daños. En menor cuantía siguen el complemento de lesiones graves, menos graves, y graves gravísimas o la muerte.

Tolerancia Cero - Conduccion bajo influencia del alcoholTérminos

Otro índice de interés que se detectó es la aplicación de salidas judiciales, las que aumentaron en forma sustancial.

Se trata en su mayoría de salidas por sentencia definitiva condenatoria o suspensión condicional. En el caso de la conducción bajo la influencia del alcohol se detectó un aumento a un 89,8%, mientras que en estado de ebriedad alcanzó el 96%.

Así, las salidas judiciales por condena o suspensión, por conducir bajo la influencia del alcohol, representa el 81,6% del total de los términos: 2.438 casos. Mientras que por estado de ebriedad, el porcentaje alcanza el 92,8%, es decir, 13.476 casos.