Ministro Beyer anuncia apertura de becas “Técnicos para Chile”
El ministro de Educación Harald Beyer, lanzó el nuevo portal mifuturo.cl formación técnica destinados a los jóvenes que se encuentran en enseñanza media y que quieran optar por este tipo de educación.
En el sitio web los estudiantes podrán encontrar la oferta de carreras técnicas para este año, las perspectivas laborales y las alternativas de financiamiento a las que podrían postular.
Además, los alumnos podrán acceder al análisis de expertos sobre el déficit de técnicos en sectores como la minería, tecnología y agroindustria y buscadores donde habrá información sobre requisitos de ingreso, aranceles, características de los planes y empleabilidad de los programas académicos.
“Lo que nosotros queremos hacer con esta nueva página web, es mostrar con mayor intensidad información respecto de carreras técnicas, ¿Por qué? Porque muchas de esas carreras son de menor duración, tienen aranceles más bajos, – en promedio los institutos profesionales y los centros de formación técnica cobran la mitad de lo que cobran las universidades- y en muchos casos, los ingresos son superiores”, indicó el ministro Beyer.
En la oportunidad, el titular de la cartera anunció además que en abril se abrirá la postulación para las becas “Técnicos para Chile”, a la que pueden acceder los estudiantes titulados de técnico de nivel superior o que tengan un título profesional de una carrera de ocho semestres sin licenciatura.
Otro de los requisitos para postular al beneficio es que los jóvenes cuenten con dos años de experiencia, no necesariamente en el área de formación profesional del estudiante o de la pasantía escogida. No es tampoco necesario que los dos años sean continuos.
Los estudiantes podrán optar por seguir sus estudios superiores en 14 países en América, Europa y Oceanía, en 127 programas de estudios. Para conocer los requisitos y postular al beneficio, los jóvenes deben ingresar a www.tecnicos.mineduc.cl.
“Hasta hace poco en Chile sólo las personas que egresaban de la universidad podían tener un curso de perfeccionamiento en el extranjero. Ahora vamos a tener un programa mucho más completo, integral, donde también las personas que estudian carreras técnicas van a poder perfeccionarse con los gastos pagados, con las becas de arancel para pagar las instituciones a las que van, con pasajes incluidos incluso para la o el conyugue y los hijos menores de 18 años”, dijo el secretario de Estado.
Dentro de las ventajas de estudiar una carrera técnica se encuentran que son más cortas, duran entre 2 y 3 años y tienen un arancel más bajo. El costo promedio de un programa académico técnico en un CFT es de $1.035.835 y en institutos profesionales de $1.128.548, contra los $2.055.769 de las universitarias.
En términos de proyecciones, las carreras técnicas registran buena empleabilidad e ingresos competitivos luego de la titulación.
El ministro Beyer concluyó. “Hasta hace algunos años en Chile, en la matrícula de primer año, había mucho más estudiantes en la educación universitaria que en la educación técnica cuando sabemos que se requieren más técnicos que universitarios en el mundo moderno. Creemos que eso estaba muy asociado a que no había reconocimiento de la importancia que tienen las carreras técnicas. Nosotros hemos querido enfatizar en esa importancia y lo bien que le hacen al país”.