Comunidad hospiciana conocieron detalles de Centro AMA

SERNAM Tarapaca en Alto HospicioCon un recorrido por la placa comercial de Alto Hospicio y ferias locales, el equipo de Sernam del Programa de Atención a Maternidad Adolescente, entregó material informativo a los ciudadanos, con el objetivo de detallar la función del nuevo Centro AMA en conjunto con el Municipio Local.

Un contacto directo con las posibles usuarias y los requisitos para acceder al respaldo psicosocial, talleres, trabajo en equipo y acompañamiento. La actividad fue liderada por la encargada MYM, Katherine Cerda, la asistente social, Paulina Valdebenito, la técnica en enfermería, Carol-Anne Carrasco y los monitores Luis Herrera y Andrea Garcés.

La encargada del Programa Mujer y Maternidad del Sernam, Katherine Cerda,  explicó que el Centro de Atención Maternidad Adolescente, AMA, en Alto Hospicio, busca apoyar a las futuras madres en su proceso maternal “Quisimos dar a conocer nuestro centro que está operando en la comuna hace una semana, para que las adolescentes embarazadas hasta los 19 años, y que tengan conflicto con su maternidad puedan recibir el apoyo y orientación necesario para su situación”.

Agregó el objetivo es reinsertarlas a su formación educativa o que no se retiren de los establecimientos. “Como Sernam junto al Municipio de Alto Hospicio estamos trabajando para que puedan construir su proyecto de vida con la llegada del nuevo ser y que su enseñanza no se ve interrumpida durante la gestación, además de evitar un segundo embarazado”.

Cerda detalló que las interesadas de Alto Hospicio e Iquique que deseen integrarse deben dirigirse a Calle Dos 3230 en la Población Raúl Rettig, de lunes a viernes en los horarios de 08:30 a 17:30 y los viernes de 08:30 a 16:30 horas, donde pueden ser de Iquique y Alto Hospicio.

Paola Lema, directora subrogante de Dideco, señaló  que para el alcalde Ramón Galleguillos la llegada del Centro AMA, “tiene una gran relevancia social, la cual hemos desarrollado en conjunto con Sernam para tratar la problemática del embarazo adolescente, donde ahora existe un lugar con profesionales de primer nivel para atender todos los requerimientos de la población. Esto es una política constante del municipio y que responde a las necesidades sociales al igual que la preocupación por disminuir la violencia VIF y seguir ampliando las oportunidades para las jefas de hogar”.

Hospicianas

Claudia Pacha destacó el acceso al material descriptivo. “Es súper positivo que Sernam y el Municipio de Alto Hospicio estén preocupados en respaldar a las madres adolescentes, porque muchas veces están solas y así se evita que dejen el colegio”.

Alaeda Paco coincidió declarando que “muchas veces ellas quedan botadas porque el padre no se hace responsable y que existan instituciones preocupadas en recibirlas es sumamente valioso”.

Sara Gajardo resaltó la llegada del Centro de Atención Maternidad Adolescente, AMA. “Muy bueno porque la ayuda está muy cercana y las madres jóvenes van a tener un lugar donde recurrir para plantear su realidad”.