Caletas de Iquique recibirán apoyo de programa de emprendimiento para trabajadores
Dineros gestionados por el Gobierno Regional permitirán beneficiar a 60 hombres y mujeres inscritos en el Registro Pesquero Artesanal, quienes recibirán 800 mil pesos para capacitarse y dar rodaje a las ideas que les permitirán mejorar su calidad de vida.
Pescadores artesanales, algueros, buzos y armadores de caletas de Iquique y Huara serán privilegiados con 60 cupos para participar del programa Yo Emprendo Semilla Caletas FNDR, el cual se realizará por primera vez en la región de Tarapacá.
La iniciativa originada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, fue lanzada en el muelle Prat por el seremi de Desarrollo Social, Renzo Trisotti; la Directora Regional de FOSIS, Claudia Yáñez; y Gloria Chávez, presidenta del Sindicato de Lanchas de Turismo del Muelle Prat; todos acompañados por trabajadores del mar.
Gracias al aporte de 48 millones de pesos por parte del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), ciudadanos pertenecientes al Registro Pesquero Artesanal, y que tengan un puntaje en la Ficha de Protección Social igual o menor a 11.734 puntos, podrán postular al exclusivo programa que invierte 800 mil pesos en cada uno de los participantes. Durante los 8 meses de desarrollo, participarán de talleres y capacitaciones, recibirán asesoría técnica y diseñarán un plan de negocio para adquirir nuevos bienes y concretar sus proyectos.
La Directora Regional del FOSIS, Claudia Yáñez, expresó su satisfacción por la oportunidad que se les abre a los trabajadores del mar. “Sabemos que ellos tienen grandes ideas y quieren mejorar su situación. Muchas veces no tienen la implementación necesaria para trabajar en óptimas condiciones y obtener mejores recursos. Con esta oportunidad podrán incrementar y potenciar sus labores”, explicó.
El Seremi de Desarrollo Social, Renzo Trisotti, indicó que los pescadores, protagonistas de la historia regional, no sólo recibirán dinero en esta asociación con FOSIS, sino que mejores herramientas. “El apoyo monetario que entrega FOSIS es importante, pero la entrega de conocimientos y de educación financiera les permitirá aprender nuevas cosas, administrar de mejor manera y potenciar sus negocios”, agregó el seremi.
La dirigente sindical, Gloria Chávez, agradeció la preocupación del Gobierno por mejorar la calidad de vida de sus compañeros. “Con el acercamiento de FOSIS se nos prendió la ampolleta. Ahora podremos pedir recursos y capacitaciones exclusivas para nuestros trabajadores, para potenciarnos a nosotros mismos, pero también al turismo”, sentenció.
A partir de la próxima semana, FOSIS incrementará sus visitas a las caletas para que los interesados puedan postular al programa Yo Emprendo Semilla Caletas FNDR, sin perjuicio que quienes no se encuentren en el Registro Pesquero Artesanal postulen a la oferta regular.