Senadores y ciudadanos analizan estrategias para avance de matrimonio igualitario del AVP en Chile
El abogado que promueve el matrimonio igualitario en Estados Unidos y asesora al Movilh en una demanda contra el Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Hunter T. Carter sostuvo reuniones con senadores y con la sociedad civil en Chile para abordar estrategias sobre el avance de los derechos de las parejas del mismo sexo.
En una cita coordinada hoy por el Movilh en ex Congreso Nacional, Carter dialogó con los/as senadores/as Ximena Ricón (DC), Guido Girardi (PPD) y Ricardo Lagos Weber (PPD), así como con activistas de dicha organización de minorías sexuales, abordándose la lucha que se está dando en Estado Unidos a favor del matrimonio igualitario y efectuándose los respectivos paralelos con nuestro país.
De igual manera, se trató la demanda contra el Estado de Chile que el Movilh presentó el 15 de mayo del 2012 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la prohibición del Matrimonio Igualitario, proceso patrocinado por el abogado Ciro Colombara y que es justamente asesorado por Carter.
En la reunión, los senadores enfatizaron su postura a favor del matrimonio igualitario y de avanzar en el plazo más breve posible en la aprobación del Acuerdo de Vida en Pareja (AVP).
En el marco de una cita también coordinada por Movilh, Carter se reunió el pasado viernes en el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), con la presidenta de dicha instancia, Lorena Fríes, del segundo secretario de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados, Jason Jeffreys y del presidente de la Asociación Chilena de Organismos No Gubernamentales, ACCIÓN, Martín Pascual, entre otros.
“Con estas reuniones, que afianzan los compromisos parlamentarios para la igualdad de todas las parejas y sociabilizan esta necesidad en la sociedad civil, buscamos acelerar el debate, y claramente la aprobación, del AVP y del matrimonio igualitario.
Nuestra idea es contar con el AVP aprobado antes de finalizar la actual administración del presidente Sebastián Piñera, toda vez que esta es una promesa de campaña”, puntualizó el Movilh.
Carter
Hunter T. Carter es socio del Estudio Arent Fox, en Nueva York y un reconocido abogado cuya práctica se centra en litigios y asuntos comerciales, especialmente en América Latina. Es Director del Comité de Asuntos Interamericanos de Nueva York y miembro de su Consejo de Asuntos Internacionales.
En 2008, fue asesor de Hillary Clinton para asuntos latinoamericanos. En materia de lucha contra la discriminación, ha ayudado de manera pro bono a la diversidad sexual.
El abogado es uno de los litigantes a cargo del reconocimiento federal del matrimonio igualitario en Estados Unidos. En ese sentido, es uno de los impulsores de la derogación de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), una norma federal de los Estados Unidos promulgada por el presidente Bill Clinton el 21 de septiembre de 1996 que define el matrimonio como una unión legal sólo entre un hombre y una mujer. También impulsa la derogación de la denominada Proposición 8, un referéndum que el 4 de noviembre del 2008 eliminó el derecho de los homosexuales a formalizar su unión.