Se iniciaron clases de Párvulos de la Red JUNJI de Tarapacá

Parvulos inician clases en JUNJI TarapacaEl pequeño Piero Escalante Vega, tiene 2 años y diez meses. Hoy ingresó al jardín infantil Dragoncito, ubicado en Cerro Dragón en la población Dunas II. Fue recibido por las educadoras, técnicos y el equipo del establecimiento con una gran fiesta de bienvenida en donde hubo bailes, cantos, la tradicional “Pawa” aymara y un recorrido por los diferentes espacios educativos explora en donde los niños y niñas realizaron diversos trabajos manuales.

Al igual que Piero, otros cinco mil niños y niñas de la Región de Tarapacá volverán a llenar las salas de 65 jardines infantiles que pertenecen a la Red JUNJI y que están distribuídos en las 7 comunas de la Primera Región.

El primer grupo de niños nuevos ingresó el 06 de marzo para vivir su proceso de adaptación y el segundo grupo de niños “antiguos” lo hizo hoy. La Directora del Jardín, Filomena Arancibia, señaló que “Las familias se pueden sentir tranquilas ya que sus hijos e hijas recibirán educación de calidad. Este jardín que es ambientalista y que trabaja la diversidad, cuenta con un equipo de educadoras y técnicos en educación parvularia que es capacitado permanentemente en distintos aspectos y trabajamos en alianza con la familia. Nuestros jardines JUNJI trabajan con la política de puertas abiertas en donde los padres y madres pueden ingresar al recinto educativo a visitar a sus hijos sin problemas”.

El Director de JUNJI, Ronel Torres Fernández, indicó que “Estamos muy contentos porque hoy ingresan los párvulos antiguos a las aulas de nuestros jardines infantiles y lo hacen en una fecha muy especial porque coincide con el aniversario de los tres años de Gobierno de nuestro Presidente Piñera, en donde hemos avanzado en materia educacional sobre todo en la educación inicial. En los últimos años hemos tenido un aumento en la cobertura en la Región de Tarapacá, lo que va en beneficio directo de los párvulos y sus familias. Sin embargo no descansaremos para cumplir la meta de nuestro Gobierno de aumentar en un 60% la cobertura. Hemos aumentado en un 6 por ciento y pretendemos llegar al 10%, es decir mil niños nuevos. Estamos buscando alternativas y soluciones para lograrlo, con los diferentes servicios públicos”.

Finalmente la máxima autoridad de JUNJI, junto al Seremi de Educación, Carlos Pérez, la directora del jardín, Filomena Arancibia, las edicadoras, técnicos y las familias, acompañaron a los niños y niñas a los diferentes stand educativos explora, para que realizaran talleres y trabajos en artes manuales. (Prensa JUNJI)