Ingreso Ético Familiar pone en marcha Programas de Acompañamiento Sociolaboral y Psicosocial

IEF pone en marcha Programas de AcompañamientoTodo listo para que los Programas de Acompañamiento Sociolaboral y Psicosocial del Ingreso Ético Familiar, IEF, entren en vigencia durante marzo. El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, junto al equipo IEF, está capacitando a los equipos municipales de Tarapacá para comenzar a ejecutar ambos programas de acompañamiento en las familias de extrema pobreza, seleccionadas por el ministerio de Desarrollo Social.

Durante dos jornadas efectuadas en el hotel Diego de Almagro, los profesionales que trabajarán con las familias y cada uno de sus integrantes, conocieron la metodología que aplicarán durante el plan de desarrollo laboral y familiar, basada en sesiones guiadas por un máximo de 24 meses.

Los Programas de Acompañamiento comienzan a aplicarse luego de un diagnóstico y plan de intervención personalizado realizado por la seremía de Desarrollo Social, a través del Programa Eje. Ambos buscan fortalecer los recursos y capacidades existentes en las familias y sus integrantes, para superar de manera autónoma la extrema pobreza y el mejorar su calidad de vida.

El Seremi de Desarrollo Social, Renzo Trisotti, destacó  la relevancia que tiene el trabajo de los equipos municipales en esta etapa. “Como Gobierno hemos liderado este cambio de promoción social, pero esto no lo podemos hacer solos. Esto lo hacemos en conjunto, con los distintos equipos técnicos de las municipalidades. Es muy relevante conversar y aprender las formas de ejecución para derrotar la pobreza. La pobreza es un tema de país y para resolverlo necesitamos de todos”, sentenció Trisotti.

Son 10 las familias que participarán de los Programas de Acompañamiento a partir del presente mes. Desde abril hasta diciembre se irán incorporando más usuarios, hasta alcanzar una cobertura de 598 familias.

EL Ingreso Ético Familiar es una nueva política social impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que establece una alianza entre las familias y el Estado, en la cual se desarrollan un conjunto de acciones enfocadas a brindas seguridades y oportunidades a personas y familias vulnerables para que través de su esfuerzo y compromiso superen su condición de extrema pobreza.