Carabineros compromete investigar denuncia de homofobia policial
Con el respaldo del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dos jóvenes denunciaron este viernes ante el coronel de la 18 Comisaría de Ñuñoa, Ricardo Yáñez, haber padecido agresiones físicas y verbales en razón de su orientación sexual por parte de funcionarios de dicha unidad policial, quienes detuvieron a los hombres en medio de un irregular procedimiento.
En la reunión, Yáñez comprometió la investigación de los hechos, señalando que la política de su institución no permite las discriminaciones, respuesta que no dejó satisfecho al Movilh.
“Todos los casos de abuso policial homofóbico o transfóbico que hemos denunciado han derivado en investigaciones y siempre los resultados han sido los mismos. Recibimos cartas donde se nos indica que no hubo atropellos y nadie es sancionado. Esta situación es intolerable y demostrativa que Carabineros actúa con una libertad desmedida que no ha sido controlada por el poder político”, sentenció el Movilh.
Añadió que “exigiremos al Ministerio del Interior que ordene implementar a la brevedad nuevas y más sistemáticas políticas antidiscriminatorias al interior de Carabineros, mientras que en relación al caso denunciado hoy ya estamos evaluando la acciones legales a seguir, entre las que se cuentan hacer uso de la Ley Zamudio”.
Los hechos denunciados afectaron a eso de las 04:00 horas del jueves pasado a Roberto Andrés Saldivia Cortez (34) y a R.H.B.CH (23) en momentos cuando ambos se dirigían en una micro a su casa, tras haber asistido a una discoteca.
En el bus los jóvenes fueron abordados por un Carabinero, quien exigió a uno de ellos botar una lata de cerveza que portada en la mano. “El chofer abrió la puerta. Los jóvenes botaron la lata de cerveza, pero al avanzar el bus varias cuadras fueron abordados por un grupo de policías que subió al bus y procedió a insultar y a empujar a los hombres para luego detenerlos y trasladarlos en un furgón a la 18 Comisaría”, relató el Movilh.
Tras ello se desató una serie de discriminatorios e irregulares episodios “En una sala de la Comisaría los jóvenes fueron burlados por 10 carabineros en razón de su orientación sexual, fueron tratados de maricones, y golpeados con bofetadas. Les hicieron un parte por “ebriedad en la vía pública”, siendo liberados dos horas más tarde”, precisó el Movilh.
El organismo apuntó que “en este procedimiento no sólo hubo discriminación. También serias y graves irregularidades, pues no hay ningún registro de la detención. Al expresarle nuestro malestar por esta situación al coronel Yáñez, este sorprendentemente nos ha dicho que los jóvenes no fueron detenidos, sino que sólo trasladados a la Comisaría”.
“Estamos realmente cansados de que Carabineros, en el marco de otros procedimientos, cuando descubre que hay involucradas personas homosexuales o transexuales abuse y literalmente humille en razón de su orientación sexual o identidad de género. La carencia de registro sobre una detención es además de una gravedad extrema, por lo que exigiremos sanciones reales antes todas las instancias que sean posibles”, puntualizó el Movilh.