Seremi de Vivienda se reunió con vecinos de Sibaya y Achacagua

Seremi realiza visita a Sibaya y AchacaguaLa participación en la charla de difusión de los programas sectoriales, en el marco del ciclo de capacitación del convenio Minvu-Indap, además de la atención en terreno para las familias beneficiadas con subsidio de reparación post aluviones y lluvias del invierno altiplánico de 2012 que han debido esperar el inicio de obras por renuncia de la Entidad Patrocinante, fueron algunas de las temáticas abordadas por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Moyra Rojas, durante su recorrido por las localidades de Sibaya y Achacagua, en la Quebrada de Tarapacá.

“Fue una visita muy productiva, porque abordamos muchos temas de interés para la comunidad. Pudimos difundir los programas de Protección al Patrimonio Familiar, con sus modalidades de ampliación y mejoramiento de las viviendas, y también el Programa de Pavimentos Participativos que ha permitido también en la comuna de Huara contar con mejores calles en los pueblos de la Quebrada de Tarapacá”, destacó la Seremi.

La autoridad  estuvo acompañada por profesionales del departamento Planes y Programas de la secretaría ministerial, además de funcionarios de la OIRS de Serviu.

“Estamos cumpliendo la programación de visitas a las diversas comunas de la Provincia del Tamarugal, lo que nos ha permitido no sólo difundir los beneficios a los que las personas pueden acceder, sino también igual de importante, pesquisar las necesidades que tienen las comunidades en términos de infraestructura”, agregó Moyra Rojas.

Respecto de este último tema, la Seremi junto a la presidenta de la Junta de Vecinos de Sibaya, Delia Vilca, recorrieron algunas calles del poblado que requieren ser reparadas. Una de ellas es Obispo Labbé y Galvarino Pérez, ruta tradicional donde pasan las procesiones de la comunidad en las fiestas patronales.

“Nosotros queremos ver la posibilidad que nos reparen estas calles. Obispo Labbé está bloqueada por rocas que cayeron en este invierno altiplánico y Galvarino Pérez, necesita urgente un muro de contención para evitar que siga desmoronándose. Hemos tenido el apoyo del municipio y ahora estamos pidiendo el apoyo del Minvu para que nos puedan hacer este proyecto de reparación de la calle y también pavimentación de Galvarino Pérez”, precisó la dirigente.

Achacagua

Luego, la comitiva se desplazó hasta Achacagua, donde se reunió con los vecinos beneficiados con subsidios de reparación por lluvias y aluvión. Explicó que si bien este beneficio fue entregado con el sentido de urgencia instruido por la Intendenta y el Ministro, problemas con las entidades patrocinantes provocó el retraso en el inicio de las obras.

“Vine a hablar personalmente con ustedes, porque como Ministerio de Vivienda y Urbanismo tenemos un compromiso con las familias afectadas por el invierno altiplánico pasado. En el caso específico de Achacagua, la entidad MTR había comenzado a trabajar con cada beneficiado, pero en enero de este año ´formalizó su decisión de renunciar al patrocinio de estas obras. Como el tiempo avanza, nuestro propio Ministerio asumirá desde ahora este proyecto, a través de Serviu como entidad organizadora, por lo que esperamos prontamente comenzar los trabajos de reparación”, informó.