Presidente Piñera culmina Gira de la Reconstrucción y cifra en 87% su avance

Presidente culmina gira de Reconstruccion ChileEl Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a su señora, Cecilia Morel, y el biministro de Vivienda, Urbanismo y Bienes Nacionales, Rodrigo Pérez, culminó este mediodía la Gira de la Reconstrucción que lo llevó a las regiones del Bío Bío y el Maule, inaugurando el conjunto habitacional Cerro O’Higgins, en la ciudad de Constitución.

El nuevo proyecto, que reemplaza el edificio que colapsó tras el maremoto del 27 de febrero, consta de 48 departamentos de 55 metros cuadrados cada uno, construido con una estructura 100% de hormigón armado, en 3 edificios de 4 pisos, cuya inversión alcanzó los $1.123 millones de pesos.

En la ocasión, el Jefe de Estado señaló que “junto a Cecilia y los ministros quisimos conmemorar este tercer aniversario aquí en Constitución. Por muchas razones, pero entre otras, porque yo siento que aquí el dolor fue más intenso. Esta fue la comuna que más vidas perdió esa madrugada del 27 de febrero, 102 personas perdieron su vida en la comuna de Constitución, y todavía hay 10 personas que se encuentran desaparecidas”.

Asimismo, afirmó que “si bien nunca vamos a poder devolverles a esas familias los seres queridos que perdieron, sí podemos contribuir con compensaciones, con ayudas especiales, a mitigar el dolor y ayudarlos a reconstruir sus vidas y poder seguir adelante”.

Sobre las nuevas viviendas, sostuvo que “estos departamentos están construidos sobre roca y no sobre arena. Han costado más caro, ha tomado más tiempo construirlos, pero van a durar y van a dar tranquilidad y seguridad a las familias”.

En materia de reconstrucción, el Presidente Piñera señaló que “puedo decir responsablemente que hemos logrado reconstruir un 87% de lo que el terremoto y el maremoto destruyeron. Y que si seguimos a este ritmo, y lo vamos a seguir, vamos a ser capaces de cumplir una promesa que pareció muy exigente, muy ambiciosa, pero que era realista, de poder completar la reconstrucción durante nuestro periodo de Gobierno”.

“También tuvimos que darnos cuenta que no era cuestión de reconstruir lo mismo que había antes. Por ejemplo, aquí en la ciudad de Constitución, pudimos haberlo hecho mucho más rápido si hubiéramos reconstruido lo mismo, pero habría sido una tremenda irresponsabilidad, porque sabemos que era una zona tremendamente vulnerable y expuesta”, dijo.

“Y eso significaba planificación urbana, planes comunales, lo cual tomó más tiempo, pero también significó que estamos construyendo mucho mejor”, agregó.

Sobre la reconstrucción de las viviendas, el Mandatario indicó que “de las 222 mil viviendas que nos comprometimos a reconstruir o a reparar, hay 144 mil que están íntegramente reconstruidas, reparadas y están en manos de las familias beneficiarias que están habitando esas viviendas. 72 mil viviendas están en pleno proceso de reparación o reconstrucción. Y, por tanto, si sumamos ambas, el 93% de las 222 mil viviendas que nos comprometimos a reconstruir, están plenamente reconstruidas o reparadas o en pleno proceso de reconstrucción y reparación”.

Para finalizar, hizo un llamado a la unidad de los chilenos, señalando que “a veces da la impresión que algunos estarían felices si no hubiera ninguna vivienda reconstruida, a pesar del dolor que podría significar para las familias, porque tendrían un argumento para criticar al Gobierno. Esa no es la forma de construir el país que todos los chilenos nos merecemos y que vamos a tener”.