Consejos para enfrentar el regreso a clases
Tras más de dos meses de descanso ha llegado la hora de volver a ponerse el uniforme, tomar la mochila y partir a clases, un cambio importante para muchos niños, que pueden tener algunas dificultades para retomar la rutina. Un experto entrega algunos consejos para ayudar a nuestros hijos a volver a clases.
Para algunos es una gran noticia y para otros no tanto, pero como sea el regreso a clases tras unas largas vacaciones de verano puede ser un período estresante para algunos niños. Hay niños que sufren por tener que volver a levantarse temprano y otros presentan ansiedad por reunirse con sus viejos amigos y conocer a sus nuevos compañeros. Para ayudarlos en este proceso, Matías Escabini, Sub Director de la Escuela Desarrollo Social de AIEP, entrega algunos consejos para ayudar a los niños a enfrentar un nuevo año escolar.
– Conversar con ellos sobre la importancia del regreso al colegio y determinar juntos lo que se espera de este año y cómo piensan lograrlo.
– Escuchar con mucha atención sus preocupaciones, dudas, intereses y expectativas y orientarlos apoyándolos en todo momento.
– Recalcarles la oportunidad que tendrán de aprender cosas nuevas, para lo cual resulta útil revisar juntos todo lo que van a usar en el año, como los uniformes, cuaderno, libros, etc.
– Establecer y respetar los horarios para levantarse, dormir, las comidas, tomar clases especiales, hacer tareas y jugar o entretenerse. Se recomienda que vean televisión en su pieza antes de dormir, pues dificultará la conciliación del sueño.
– Supervisar bien su desayuno que es el principal alimento que les permitirá concentrarse y aprender bien durante toda la mañana.
– Estar atentos a cambios en la conducta de los menores, pues pueden ser señal de episodios de ansiedad o estrés. Si es así, preocúpese de prestarle atención, no minimizar ni restarle importancia al problema y si se mantienen, es recomendable pedir ayuda a un especialista.
– Dar el ejemplo. Si los padres están ansiosos y estresados por la compra de útiles y uniformes, tener que ajustar horarios, llevarlos al colegio, contratar un servicio de transporte que los traslade y preparar almuerzos, los niños naturalmente lo sentirán y adoptarán la misma conducta frente al inminente regreso a clases. Los padres deben organizarse con tiempo y calma para afrontar todos los cambios de este periodo y así transmitir a los niños una sensación de tranquilidad.