Lanza postulación a subsidios de SERCOTEC para organizaciones de micro y pequeños empresarios
¿Imaginas a una institución apoyando la asociatividad de los emprendedores? Eso es lo que ocurre este 2013, declarado por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera como el Año de la Innovación. A partir de esta semana, SERCOTEC presenta el Programa de Creación y Fortalecimiento de Asociaciones de Micro y Pequeños Empresarios.
Rodeado de todo tipo de camiones, este programa fue lanzado en la región de Tarapacá, ya que e lugar escogido fueron las dependencias de la Asociación gremial de dueños de camiones Puerto Iquique. A la actividad concurrieron la Intendenta de Tarapacá, Luz Ebensperger, la Gobernadora (s), Ana María Tiemann, la Directora Regional de SERCOTEC, Ángela Raffo, el Seremi de Desarrollo Social, Renzo Trisotti y la Directora Regional de FOSIS, Claudia Yáñez, además de representantes de otros gremios de la región.
En el lugar se informaron acerca de esta iniciativa, que en 2012 ya apoyó a 107 asociaciones en todo Chile y que este año dispone de $590 millones a repartir entre sus beneficiarios en dos líneas de financiamiento. La primera es para formalizar a grupos de empresarios y asociaciones no consolidadas, quienes pueden optar a subsidios de hasta $3.000.000.
La segunda línea está dirigida a asociaciones ya existentes o consolidadas (federaciones, confederaciones, corporaciones, fundaciones y cooperativas, por ejemplo), quienes pueden recibir montos de hasta $10.000.000. En ambas líneas, la asociación empresarial, deberá cofinanciar al menos el 20% sobre el aporte de SERCOTEC.
Ebensperger manifestó que “la idea es invitar a los microempresarios a que, en el Año de la Innovación, imaginen un Tarapacá mejor, con asociaciones que trabajen en equipo para construir una región mejor y con más oportunidades para todos. Así, unidos, Chile avanza con todos”. Agregó que este concurso a nivel nacional entregará más de 590 millones de pesos para beneficiar a más micro y pequeños empresarios con este programa. “Esperamos que en nuestra región hayan muchas postulaciones y proyectos de calidad, para que tengan más posibilidades de ganar este subsidio y así poder continuar potenciando el desarrollo en Tarapacá”, sostuvo.
Ángela Raffo sostuvo que “el público objetivo de este fondo concursable, son asociaciones gremiales y/o empresariales que se encuentran en una etapa inicial, como organizaciones funcionales amparadas por el municipio y que necesitan apoyo para formalizar y fortalecer su gestión. También está orientado a asociaciones ya existentes, organizaciones legalmente constituidas, registradas o inscritas en los ministerios o departamentos pertinentes, que deseen generar nuevos servicios para sus asociados o mejorar los que ya tienen”.
En tanto el presidente de la Asociación Gremial de dueños de camiones Puerto Iquique, Pedro Lozano comentó que están muy entusiasmados con este concurso, ya que “Tenemos un proyecto en mente de mejorar nuestro espacio para acoger a transportistas de Paraguay y así optimizar las vías del sector de la Zona Franca. Además que será el inicio de una serie de ideas que queremos desarrollar trabajando con el apoyo de este Gobierno”. Puntualizó.
Beneficiados
Este concurso que se inició en 2011 ha beneficiado en los últimos dos años, a cuatro gremios en la región de Tarapacá: En el primer año fueron beneficiada la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique A.G, quienes recibieron 5 millones de pesos; La Asociación de Industriales de Iquique, recibió 4 millones de pesos el mismo año; La Asociación Gastronómica de Tarapacá, AGATA también fue beneficiada con 5 millones de pesos.
En 2012 hubo dos proyectos ganadores: ASOGRAFIC, Asociación de Gráficos de Tarapacá con 3 millones de pesos y nuevamente AGATA con 10 millones, lo que suma un total de 27 millones de pesos entregados por SERCOTEC para promover y fortalecer a los gremios locales.
El programa estará abierto desde el 18 de febrero hasta el 11 de marzo y los interesados pueden descargar las bases y formulario de postulación desde www.sercotec.cl.